El proyecto logístico del gobierno de Tabasco requerirá una inversión inicial de 400 millones de pesos para este año, para totalizar en 7 mil mdp y busca fortalecer la infraestructura portuaria de la región
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez encabezó un recorrido fluvial en el río Grijalva, en la zona del predio “El Milagro” en el municipio de Centla, donde se realizará la construcción del nuevo Puerto de Frontera, el cual requerirá una inversión inicial de 400 millones de pesos para este año, para totalizar en 7 mil mdp.
En el recorrido, donde también participó Pablo Medina, consultor externo en temas portuario de Mota-Engil, se presentaron los avances del proyecto de las escolleras y el terreno donde se construirán estas instalaciones logísticas, el cual cuenta con salida natural al mar sobre el canal lateral.
El gobernador May junto al comandante de la Tercera Región Naval, Juan Martín Aguilar Morales, el titular del Poder Ejecutivo recordó que este proyecto, contemplado dentro de los 50 compromisos de la actual administración, se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Marina, y busca fortalecer la infraestructura portuaria y contribuir al desarrollo económico y social de la región.
Hay que tomar en cuenta que este predio tiene una extensión de 300 hectáreas, perteneciente al gobierno de Tabasco y cuenta con mayor factibilidad y rentabilidad para desarrollar una terminal portuaria en el corto plazo, además reduce el tiempo de construcción a un año cinco meses.
De acuerdo a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), dichos predios no tienen mangle y el Plan Municipal de Desarrollo de Centla los considera como destino para proyectos de infraestructura portuaria, por lo que facilitaría la obtención de la Manifestación de Impacto Ambiental.
En el recorrido también estuvieron los secretarios de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz; de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales; y de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil. Además, el director de APITAB, Víctor Ignacio Gómez Hernández y el presidente municipal de Centla, Saúl Armando Rodríguez Rodríguez.