Pemex confirmó que Dos Bocas ha exportado diésel a EE.UU. mientras estabiliza su producción, a pesar de que su objetivo es sustituir importaciones.
La refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, construida con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia energética en México, ha comenzado a exportar diésel a Estados Unidos, según confirmó Margarita Pérez Miranda, directora de PMI Comercio Internacional de Pemex. Este hecho ocurre mientras aún se trabaja en estabilizar la producción de la planta y lograr un balance regional completo en el suministro de combustibles.
Durante su participación en el foro “Energía e infraestructura: Nuevas reglas del juego” del IMEF, Pérez Miranda explicó que estas exportaciones son temporales, y forman parte de un ajuste operativo mientras la refinería alcanza su capacidad plena. Aclaró también que, desde Deer Park —la refinería de Pemex en Texas—, siguen fluyendo envíos de gasolina, diésel y turbosina hacia México, aunque esa instalación mantiene vínculos logísticos con el noroeste estadounidense a través de ductos.
La funcionaria agregó que Pemex está evaluando nuevas opciones logísticas para reducir la dependencia de terminales estadounidenses, una vez que finalicen contratos actuales de almacenamiento, con la meta de importar menos combustibles desde terceros y utilizar más producción nacional.
Por otro lado, advirtió sobre el riesgo latente de nuevos aranceles a las exportaciones de petróleo mexicano a Estados Unidos, en medio de tensiones comerciales que podrían intensificarse. No obstante, destacó que México ha diversificado sus destinos de exportación, incluyendo envíos hacia China e India.
Actualmente, Pemex produce 1.8 millones de barriles diarios de crudo, y el Sistema Nacional de Refinación consume alrededor de un millón. Con Dos Bocas operando a plena capacidad, el consumo se incrementaría a 1.2 millones, reduciendo las exportaciones a 400 mil barriles diarios. El objetivo final es disminuir importaciones conforme aumente la capacidad de refinación nacional.