PTRI, la filial de Pemex que gestiona refinerías y fertilizantes, acumuló pérdidas por más de un billón de pesos y enfrenta litigios millonarios.
En 2024, Pemex Transformación Industrial (PTRI), la filial encargada de las refinerías y plantas de fertilizantes de la empresa estatal, reportó pérdidas netas por 575 mil 926 millones de pesos, acumulando así más de un billón 426 mil millones de pesos en resultados negativos en los últimos años. Este deterioro financiero refleja el alto costo de los proyectos prioritarios del sexenio anterior y las fallidas adquisiciones de plantas como Fertinal y Agronitrogenados, compradas con sobreprecio en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Dentro del mismo informe financiero presentado ante la SEC, Pemex reveló que el costo real de la refinería Olmeca (Dos Bocas) ascendió a 20 mil 959 millones de dólares, casi tres veces más que los 8 mil millones anunciados inicialmente. Esta obra fue administrada por la filial PTI Infraestructura de Desarrollo, la cual reportó pérdidas por 1,473 millones de pesos en 2024, a pesar de las millonarias aportaciones que recibió entre 2023 y 2024.
El informe también detalla que la deuda total de PTRI creció 53% en un solo año, alcanzando 1.64 billones de pesos, y que enfrenta litigios fiscales y demandas por más de 17 mil millones de pesos, además de reclamos de la constructora Odebrecht, implicada en escándalos de corrupción.
Además, el Sistema Nacional de Refinación registró un deterioro de activos de 78,915 millones de pesos, más del doble que en 2023, explicado por la caída en los precios de venta de los combustibles. Las inversiones en las plantas de fertilizantes continuaron durante el 2023 y 2024, sin que éstas pudieran revertir sus pérdidas.
Este escenario confirma la crítica situación operativa y financiera de la división industrial de Pemex, con proyectos sobreejecutados y adquisiciones fallidas que siguen comprometiendo su viabilidad.