• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Chile inaugura primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en el mundo

Edwin Guevara by Edwin Guevara
mayo 9, 2025
Chile inaugura primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en el mundo

Foto: Gob. Chile

145
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Producción de acero cae 8.5% en 2024: NL, Michoacán y Veracruz con mejores números 

Iberdrola vende negocio de medidores de electricidad de Reino Unido a Macquarie por 1,060 MDE

Gobierno Federal y Francia impulsan proyectos de semiconductores y tecnología en Puebla 

ExxonMobil suministrará 250 mil toneladas de amoniaco bajo en carbono a Marubeni

La planta Michelin Specialty Materials Recovery (MSNR) La Negra, tiene la capacidad de reciclar actualmente 2 mil 200 neumáticos gigantes por año, con potencial de aumentar a más de 7 mil 

El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font encabezó la inauguración de la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros gigantes del mundo, la Michelin Specialty Materials Recovery (MSNR) La Negra, ubicada en la comuna de Antofagasta. 

A través de un comunicado se informó que este proyecto será operado e instalado Michelin, empresa dedicada a la fabricación y venta de neumáticos, y tendrá el objetivo de cumplir con los objetivos de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP).

En este contexto, cabe mencionar que la compañía es parte de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje de Chile, lo que la convierte en el único fabricante de neumáticos, que cumple con el rol de valorizador.

Por parte del representante de MSNR, Kamal Abi Farag, destacó que la empresa busca desarrollar cadenas de valor, “donde podamos tomar el neumático y transformarlo en materias primas renovables y reciclables, para que de esta manera el neumático vuelva a ser neumático, y para eso, ponemos a disposición del país y la minería, esta hermosa planta”.

Mientras que el presidente Boric mencionó que Chile tiene el desafío de avanzar hacia una minería que sea más sostenible, “que vaya reduciendo el impacto ambiental de sus procesos (…) Y esta inversión marca un hito significativo, porque es la primera operación de proveedores de la minería que se hace cargo de reutilizar los insumos que utilizan”.

Hay que tomar en cuenta que la planta tiene la capacidad de procesar actualmente 2 mil 200 neumáticos por año, con potencial de aumentar a más de 7 mil, todo dependerá del crecimiento de la planta. Además, permitirá la generación de 20 empleos directos y más de 100 empleos indirectos.

El Presidente Gabriel Boric, quien estuvo acompañado de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, el titular de Economía, Nicolás Grau y la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, destacó la importancia de estos hitos, en el camino hacia una minería más sostenible.

“Este tipo de inversiones dan cuenta del modelo que queremos para Chile (…) Además es un tremendo orgullo que esta sea la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros de Michelin en todo el mundo. Tenemos muchos motivos para sentirnos orgullosos en Chile, y este es uno de ellos”, destacó Boric

Regulación para las empresas en Chile

La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), promulgada y publicada en 2016, establece la obligación de las empresas que introducen al mercado los denominados “productos prioritarios” hacerse cargo de ellos una vez terminen su vida útil, fijando metas de recolección y valorización (como, por ejemplo, la reutilización o el reciclaje).

Los “productos prioritarios” establecidos en la ley y sujetos a cumplir metas de recolección y valorización son seis: Aceites Lubricantes, Pilas, Aparatos Eléctricos y Electrónicos, Baterías, Envases y Embalajes, y Neumáticos.

Recordemos que en enero de 2021 fue publicado el decreto de neumáticos, el primero de los productos en contar con la normativa definitiva.

Ahora, en el caso de los neumáticos fue hasta el 20 de enero de 2023 que se iniciaron las metas de recolección y valorización, establecidas en el decreto publicado en 2021 y que fijó exigentes metas y obligaciones que generan beneficios ambientales, sociales y económicos.

El decreto establece la obligación de que estas empresas (organizadas en un sistema de gestión, ya sea colectivo o individual) organicen y financien la recolección de los neumáticos fuera de uso a lo largo del territorio nacional, así como su almacenamiento, transporte y tratamiento en conformidad con la normativa vigente.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Iberdrola vende negocio de medidores de electricidad de Reino Unido a Macquarie por 1,060 MDE

Iberdrola vende negocio de medidores de electricidad de Reino Unido a Macquarie por 1,060 MDE

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM