• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Corea y Baja California buscan colaboración en sector eléctrico, manufacturero y TI

Edwin Guevara by Edwin Guevara
mayo 7, 2025
Corea y Baja California buscan colaboración en sector eléctrico, manufacturero y TI

Foto: Gob. Baja California

146
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Mazda suma 1,055 mdd en inversión acumulada en Guanajuato  

Industria de la construcción aprovechará nearshoring y Plan México para impulsar inversiones  

Sonora y Gobierno Federal avanzan en instalación de nueva planta de Foxconn 

Japón ve a Guanajuato como socio en exportaciones, movilidad eléctrica y energías limpias

Autoridades de Baja California y Corea sostuvieron reuniones estratégicas con el propósito de promover proyectos de colaboración en sectores prioritarios como la industria eléctrica, la manufactura avanzada y las tecnologías de la información

En el marco de la semana de la alianza México-Corea (Partnership Plus Week), el Subsecretario de Gestión de Inversión de Baja California, Rodolfo Andrade Pelayo representando a la Secretaría de Economía e Innovación estatal fortaleció la cooperación bilateral con el país asiático, además de explorar nuevas oportunidades de inversión y consolidar la presencia de la entidad en mercados estratégicos globales.

A través de un comunicado estatales se dio a conocer que representantes de la alianza “ProBaja Trade and Investment” sostuvieron reuniones clave con miembros de KOTRA (Korea Trade-Investment Promotion Agency), así como con autoridades y representantes empresariales agrupados en la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE A.C.) con el objetivo de promover proyectos de colaboración en sectores clave como la industria eléctrica, la manufactura avanzada y Tecnologías de la Información (TI).

Las autoridades mencionaron que el evento brindó un espacio valioso para participar en mesas de negocios, intercambiar experiencias y presentar el potencial de Baja California como destino estratégico de inversión.

Además, se profundizó en el análisis de oportunidades comerciales dentro del marco del Tratado de Libre Comercio entre México y Corea, impulsando un diálogo productivo entre actores públicos y privados de ambos países.

“El México-Korea Partnership Plus Week representó una gran oportunidad para reforzar la cooperación binacional y posicionar a Baja California como un estado competitivo e innovador en el plano internacional. Tuvimos la oportunidad de presentar la estrategia de desarrollo de talento que se implementa con la participación de instituciones educativas y empresas con buenos resultados, y el trabajo para la integración y desarrollo de proveeduría que permita a la industria seguir compitiendo y aprovechar las ventajas del nearshoring”, dijo Andrade Pelayo.

Hay que tomar en cuenta que en el tercer trimestre de 2024, la entidad recibió 165.42 mdd en Inversión Extranjera Directa (IED), de los cuales Corea fue la segunda nación que más invirtió (después de EE.UU.) con 26.87 millones de dólares.

Y según datos de la Secretaría de Economía federal, en 2024 Corea representó el quinto país con mayor IED en la entidad con 124.6 millones de dólares.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Colombia se prepara para exploración y explotación de hidrógeno blanco

Ecopetrol reporta producción de 745 mil barriles de crudo en primer trimestre de 2025

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM