• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Finiquito vs. Ahorro de emergencia: ¿Qué necesitas para estar preparado?

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
mayo 7, 2025
Finiquito vs. Ahorro de emergencia: ¿Qué necesitas para estar preparado?
145
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

ExxonMobil suministrará 250 mil toneladas de amoniaco bajo en carbono a Marubeni

Iberdrola y Renault firman convenio a favor de la electromovilidad y energías limpias en España

Puebla coordinará sus ocho parques industriales para impulsar inversiones públicas y privadas  

Guanajuato recibe inversiones japonesas de 51 mdd para fabricación de componentes automotrices e industriales

Analicemos los pros y contras de depender del finiquito en lugar de tener un fondo de ahorro planificado y cómo puedes usarlo para construir una base sólida para tu futuro.

Cuando enfrentamos la pérdida de empleo, el finiquito puede convertirse en una tabla de salvación financiera. Sin embargo, ¿es suficiente para suplir la falta de un fondo de ahorro de emergencia? Analicemos los pros y contras de depender del finiquito en lugar de tener un fondo de ahorro planificado y cómo puedes usarlo para construir una base sólida para tu futuro.

El finiquito es el monto económico que una empresa debe pagar a un empleado al finalizar la relación laboral, ya sea por renuncia voluntaria, despido justificado o término de contrato. Este pago incluye conceptos como días de salario pendientes, proporción de vacaciones no disfrutadas, aguinaldo proporcional y otras prestaciones según las leyes laborales. 

Si quieres saber cuánto te corresponde, una herramienta muy útil es la calculadora de finiquito, que te permitirá estimar el monto final con precisión. Usar esta herramienta es esencial para tomar decisiones financieras informadas en caso de un despido o cambio de trabajo.

¿Puede el finiquito suplir la falta de un fondo de ahorro de emergencia?

El finiquito puede ser una solución temporal ante la falta de un fondo de ahorro de emergencia, pero no está diseñado para cumplir esa función de manera permanente. 

Por un lado, tiene ventajas como la liquidez inmediata, ya que te proporciona recursos rápidos para cubrir necesidades básicas. Además, si llevas mucho tiempo trabajando en la misma empresa, la suma puede ser significativa, lo que te da un margen para reorganizar tus finanzas.

Sin embargo, también tiene desventajas importantes. Por ejemplo, el pago no siempre es inmediato ni está garantizado en ciertos casos, lo que puede generar incertidumbre. Además, es un recurso limitado, lo que significa que si no lo administras adecuadamente, se agotará rápidamente. 

Finalmente, un finiquito no sustituye un ahorro constante, ya que no está diseñado para cubrir períodos prolongados de inestabilidad financiera. En este sentido, depender exclusivamente de él podría ponerte en una situación vulnerable si enfrentas nuevos imprevistos.

¿Cómo usar tu finiquito para construir una base sólida de ahorro?

Si bien el finiquito no reemplaza un fondo de emergencia, puede ser el punto de partida para establecer uno. Lo primero que debes hacer es calcular cuánto recibirás utilizando una calculadora de finiquito. Esto te permitirá planificar mejor y asignar el dinero de manera inteligente. Una vez que tengas el monto estimado, elabora un presupuesto que priorice tus gastos esenciales, como vivienda, servicios básicos y alimentos.

Otra estrategia clave es destinar una parte del finiquito para liquidar deudas con altas tasas de interés, como las de tarjetas de crédito. Reducir tus compromisos financieros aliviará tu carga económica y te dará más estabilidad. 

Luego, reserva un porcentaje significativo, entre el 30% y el 40%, para crear un fondo de emergencia. Este fondo debe estar separado de tu cuenta principal para evitar gastarlo y debe cubrir al menos tres meses de tus gastos básicos.

Si las condiciones lo permiten, considera invertir en tu desarrollo profesional. Cursos, certificaciones o herramientas que te ayuden a mejorar tus habilidades pueden aumentar tus oportunidades de empleo o ingresos futuros. Por último, establece metas financieras claras y realiza un seguimiento constante de tus ahorros. Tu finiquito puede ser el primer paso hacia una base financiera más sólida, siempre y cuando lo utilices de manera estratégica.

El finiquito es una herramienta valiosa que puede ayudarte a enfrentar momentos de incertidumbre financiera, pero no debería ser tu única solución para cubrir gastos imprevistos. 

Mientras que un fondo de ahorro de emergencia es una estrategia a largo plazo para garantizar estabilidad, el finiquito puede servir como una oportunidad inicial para comenzar a construirlo. Planifica, prioriza y establece un plan financiero que te permita no solo enfrentar el presente, sino también prepararte para un futuro más seguro. 

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Pemex

Constructores al borde del colapso por deuda de Pemex

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM