Este presunto fraude afecta no sólo a familias de Querétaro, sino también a inversionistas extranjeros, sumando un daño económico de aproximadamente 15 mil millones de pesos y más de 20 millones de pesos en gastos de representación legal
En conferencia de prensa, el diputado Gilberto Herrera Ruiz expresó su respaldo a un grupo de ciudadanos que denuncian que en los fraccionamientos de: El Roble, El Encino, Quercus y Tierra Noble Juriquilla, en Querétaro, las empresas Grupo Desarrollador Camelot, Generación de Desarrollo Sustentables y Carter Desarrollos, les vendieron terrenos sin infraestructura básica y en algunos casos aún no se entregan los lotes prometidos.
La reunión se llevó a cabo en la Cámara de Diputados donde el grupo de afectados, encabezados por el ciudadano Mario Ramírez, recibieron el compromiso del diputado Herrera para vigilar el caso y revisar los contratos de las empresas involucradas en estos fraudes.
En su oportunidad, los afectados mencionaron que este fraude no sólo afecta a familias locales, sino también a inversionistas extranjeros, sumando un daño económico de aproximadamente 15 mil millones de pesos.
“En estos desarrollos se identifican alrededor de 30 mil propiedades entre lotes y viviendas, que representan un fraude por alrededor de 15 mil millones de pesos en daños económicos directos y más de 20 millones de pesos en gastos de representación legal”, dijeron.
En ese sentido, pidieron una investigación profunda por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), debido a la falta de diligencia de las fiscalías locales, que han cerrado casos sin investigar adecuadamente y han desestimado pruebas clave; la creación de una legislación urgente que proteja a los ciudadanos frente a fraudes inmobiliarios, garantizando el derecho a la propiedad y evitando la repetición de estos delitos.
“Hemos tomado acciones legales, hay más de 400 carpetas abiertas pero trabadas y hemos agotado diversos recursos para buscar el apoyo de las autoridades estatales y municipales, sin embargo, esa ayuda no ha llegado, por el contrario, existe negligencia descarada en las fiscalías donde no están revisando las evidencias que les hemos aportado”.
¿Red conjunta de delitos en la industria inmobiliaria?
Mencionaron que también han observado la colaboración de notarías y firmas de abogados que representan y facilitan las actividades de estos presuntos grupos criminales y notan poco interés de parte de las secretarías de Gobierno, de Desarrollo Sustentable, encabezada por Marco Antonio Del Prete Tercero y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, así como la Comisión Estatal de Infraestructura.
Asimismo, los demandantes solicitaron la intervención del Gobierno Federal, a través de la presidenta de la República, para que se apoye a las víctimas y se sancione a los responsables con penas de hasta 15 años de prisión.
“Hay personas afectadas que llevan más de 10 años buscando recuperar su dinero. Es como vivir con una enfermedad crónico degenerativa que te va debilitando y dañando a tu círculo cercano”, dijo Mario Ramírez.
Instó a no comprar propiedades en preventa sin las debidas garantías y sin verificar la legalidad de los terrenos y pidió que las autoridades actúen con seriedad frente a estos fraudes, ya que algunas autoridades en Querétaro han respaldado a los responsables de estas estafas.
Esta problemática inmobiliaria, aunque se ha identificado principalmente en Querétaro, refleja una situación que también afecta a otras regiones del país, como la Ciudad de México.