ExxonMobil firmó un acuerdo para transportar y almacenar hasta 2 millones de toneladas métricas por año de CO2 desde la planta de generación de energía por gas natural de Calpine
Exxon Mobil anunció la firma de un acuerdo con Calpine Corporation, el mayor productor nacional de electricidad a partir de gas natural, para transportar y almacenar permanentemente hasta 2 millones de toneladas métricas por año (MTA) de CO2 provenientes del Centro de Energía Baytown de Calpine, una planta de cogeneración cerca de Houston.
Esto forma parte del Proyecto de Captura y Almacenamiento de Carbono (CCS) de Baytown de Calpine, diseñado para capturar las emisiones de carbono de la planta, lo que permite el suministro ininterrumpido de electricidad baja en carbono a los clientes de Texas, así como vapor a las instalaciones industriales cercanas.
Este acuerdo marca el sexto cliente de CCS de ExxonMobil, lo que eleva el total de CO2 bajo contrato de la compañía a aproximadamente 16 MTA. El carbono proveniente de la planta de Calpine se conectará al sistema de ductos de carbono de ExxonMobil , el más grande del mundo, ubicado estratégicamente a lo largo de la Costa del Golfo de EE. UU. y que facilita la recuperación mejorada de petróleo, así como el secuestro permanente de carbono.
“Estamos encantados de trabajar con Calpine en este proyecto que apoya la seguridad energética estadounidense, mejora la competitividad industrial y aprovecha los abundantes recursos de gas natural de bajo costo del país”, declaró Barry Engle, presidente de ExxonMobil Low Carbon Solutions.
“Este acuerdo subraya la creciente confianza que nuestros clientes de diversos sectores (incluyendo acero, fertilizantes, gases industriales, procesamiento de gas natural y, ahora, generación de energía) tienen en nuestro exclusivo sistema integral de CCS”, agregó.
Hay que tomar en cuenta que l Proyecto de CCS Baytown de Calpine prevé producir unos 500 megavatios de electricidad baja en carbono, suficiente para abastecer a más de 500 mil hogares, además de vapor para uso industrial. La ingeniería, la tramitación de permisos y otras actividades de desarrollo están en marcha. El proyecto prevé la creación de importantes puestos de trabajo en la construcción y empleos permanentes.
“Calpine se complace en asociarse con ExxonMobil para lograr este importante hito del proyecto”, declaró Caleb Stephenson, vicepresidente ejecutivo de Calpine.
“Como el mayor generador de electricidad a partir de gas natural de Estados Unidos, comprendemos que el parque de gas del país seguirá siendo la columna vertebral de la red eléctrica durante las próximas décadas. Creemos que la captura y almacenamiento de carbono (CAC) es una forma viable y rentable de satisfacer la demanda de energía confiable de los clientes y de disipar las preocupaciones sobre la indiscutible necesidad a largo plazo de instalaciones de gas. El gas natural de bajo costo, junto con la tecnología de captura de carbono y la amplia disponibilidad de recursos de almacenamiento geológico, puede impulsar la energía, el uso de gas natural, el empleo y el crecimiento de las exportaciones en EE. UU”, dijo.
Además agradeció a la administración de Trump por impulsar la expansión de la producción de energía y electricidad para fortalecer la economía estadounidense; también agradeció al Departamento de Energía por su larga trayectoria en el sector eléctrico y el avance de la tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CAC).
Caleb Stephenson declaró que: “Este apoyo nos ha permitido ampliar nuestras inversiones en infraestructura energética, incluyendo nuestra recientemente adquirida Central Energética Quail Run en la Cuenca Pérmica, así como proyectos adicionales de generación y almacenamiento en todo el país. Creemos que estamos a punto de comercializar la tecnología de CAC”.
Las autoridades aseguran que el avance de este proyecto depende de la continua política gubernamental de apoyo, los acuerdos de venta de energía con los clientes y la obtención de los permisos regulatorios necesarios.