Personal de seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) junto con autoridades de Oaxaca atendieron reportes de tomas clandestinas y objetos usados para robo de hidrocarburos
Personal de seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y elementos de la Policía de Oaxaca distinguidos en el Istmo de Tehuantepec atendieron el hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburo en las inmediaciones de la carretera federal transístmica 185, cerca del paraje conocido como Camino Cortado, antes de la entrada de la población de Hierba Santa, San Juan Guichicovi.
En el sitio, las autoridades localizaron dos válvulas, aparentemente instaladas para la extracción ilícita de combustible, así como un tramo de manguera con una longitud aproximada de entre 200 y 300 metros.
Es importante detallar que el hallazgo se realizó dentro de una propiedad privada, delimitada con alambre de púas, la cual fue asegurada en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en espera del personal especializado en mantenimiento de ductos de hidrocarburo, quienes serán los encargados de realizar la inhabilitación y sellado de las tomas clandestinas.
Mientras que en Santa María del Tule, elementos de la Policía y Vial Estatal detuvieron a tres personas por su probable participación en el robo de combustible ya que se les aseguró una pipa sobre la carretera federal 190, a un costado de la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex) de la zona.
De acuerdo al reporte recibido a través del Servicio de Emergencias 9-1-1 , en el sitio se ubicaba una presunta toma clandestina a los ductos de la petrolera.
Hay que tomar en cuenta que en esa vía federal, en el carril con dirección a Tlacolula de Matamoros, fue localizado un vehículo color amarillo con blanco, que en la parte frontal portaba las placas 127EW4 y en la parte posterior el numeral 930WS1; además de dos tanques (uno con capacidad de 19 mil 800 litros y el segundo de 35 mil 500 litros).
Las autoridades informaron que continúan las investigaciones correspondientes y se mantiene estrecha coordinación con las instancias competentes para evitar el robo de hidrocarburos.