El titular de la Profeco, Iván Escalante destacó que hasta el 16 de abril, el precio promedio de la gasolina regular se estableció en 23.65 pesos por litro mientras que la gasolina premium llegó a 25.73 pesos por litro y el diésel a 26.12 pesos por litro
Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) Iván Escalante, informó que hasta el 15 de abril, el 92% de las estaciones de servicio en el país se unieron a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina.
Recordemos que esta estrategia promueve el precio del litro de gasolina regular no mayor a los 24 pesos.
De igual manera, el procurador Escalante destacó que hasta el 16 de abril, el precio promedio de la gasolina regular se estableció en 23.65 pesos por litro mientras que la gasolina premium llegó a un promedio de 25.73 pesos por litro y el diésel a 26.12 pesos por litro.
Iván Escalante también informó que en el periodo del 7 al 13 de abril, se atendieron más de 22 denuncias en las ocho regiones del país, donde cerca de 18 verificaciones llevaron a la inmovilización de mangueras con irregularidades.
Las estaciones de servicio con mayores y menores precios
Es importante mencionar que en el monitoreo semanal, del 7 al 13 de abril, arroja que la estación de servicio Pemex “Astoga”, en Ixtapaluca, Estado de México, ofrece el menor precio por litro de gasolina regular a 23.13 pesos.
En contraste, en Valero “Energía Claudia”, Puerto Vallarta, Jalisco, donde cargar gasolina regular cuesta 25.49 pesos por litro.
Hay que tomar en cuenta que los indicadores de ganancia oscilan entre 1.13 y 1.34 pesos para las estaciones con precios justos, sin embargo, una estación de la empresa Shell en Querétaro, gana 5.09 por litro, lo que para las autoridades es un indicador muy elevado.