El embajador del Líbano en México, Sami Nmier, resaltó las condiciones estratégicas de Sonora para la expansión internacional de consorcios energéticos
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño aseguró que los avances del Plan Sonora en materia de energías renovables produjo un creciente interés de empresas libanesas por invertir en la entidad.
Estas declaraciones fueron reforzadas por el embajador del Líbano en México, Sami Nmier, quien resaltó las condiciones estratégicas del estado para la expansión internacional de consorcios energéticos.
El mandatario estatal reafirmó su compromiso como facilitador de la inversión, subrayando que el Plan Sonora representa una plataforma clave para el desarrollo económico y la atracción de industrias limpias a nivel global.
“En Sonora estamos construyendo un modelo de desarrollo basado en energías limpias, infraestructura estratégica y apertura al mundo; el Plan Sonora es nuestra carta de presentación para atraer inversiones que generen bienestar y desarrollo sustentable”, mencionó.
Infraestructura de Sonora
El gobernador Durazo destacó las ventajas competitivas del estado, como la relevancia del puerto de Guaymas, la modernización de la carretera Guaymas–Chihuahua, el liderazgo minero de la entidad, y el inicio de obras en la carretera Bavispe–Nuevo Casas Grandes, que fortalecerán la conectividad regional.
También mencionó el desarrollo de San Carlos como destino turístico de alto potencial, donde ya se construyen torres de departamentos, con una transformación proyectada similar a la de Mazatlán.
En este encuentro, el embajador Nmier presentó el proyecto del Centro Libanés de Sonora, con el objetivo de profundizar los lazos culturales, económicos y sociales entre ambas regiones.