Este navío de ExxonMobil fue construido por SBM Offshore, operará en el desarrollo Yellowtail, con una capacidad de producción inicial de 250 mil barriles diarios y un volumen total de almacenamiento de aproximadamente dos millones de barriles
ExxonMobil anunció la llegada del buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) ONE GUYANA a los mares del país de Sudamérica ubicado en la costa del Atlántico Norte.
A través de un comunicado empresarial se dio a conocer que este buque se une a los FPSO Destiny, Unity y Prosperity en el bloque Stabroek, frente a las costas de Guyana.
Este navío fue construido por SBM Offshore, operará en el desarrollo Yellowtail (el cuarto proyecto offshore más grande de la empresa en Guyana que consiste en la extracción de petróleo y gas) con una capacidad de producción inicial de 250 mil barriles diarios y un volumen total de almacenamiento de aproximadamente dos millones de barriles.
La empresa en petróleo y gas prevé que la producción del proyecto Yellowtail comience a finales de este año, una vez finalizadas la instalación y las actividades del pozo, lo que elevará la capacidad de producción diaria en las operaciones de EMGL a aproximadamente 900 mil barriles.
“La llegada de la FPSO ONE GUYANA simboliza la inquebrantable colaboración entre nuestro equipo, el gobierno y nuestros socios de la industria. Nos enorgullece desempeñar un papel fundamental en la configuración del panorama energético de Guyana, a la vez que fomentamos el desarrollo sostenible y empoderamos a las comunidades a las que servimos”, declaró Huzefa Ali, gerente de producción de ExxonMobil Guyana.
Es importante mencionar que ExxonMobil Guyana Limited es el operador y posee el 45% de participación en el bloque Stabroek. Hess Guyana Exploration Ltd. posee el 30% de participación y CNOOC Petroleum Guyana Limited el 25%.
Venezuela acusa irregularidades
Poco después de esta noticia, el gobierno venezolano encabezado por Nicolás Maduro emitió un comunicado donde rechaza de forma categórica la llegada y eventual operación del buque FPSO One Guyana en el denominado Bloque Stabroek, al tratarse de una acción ilegal en un área marítima pendiente por delimitar, donde Venezuela mantiene derechos históricos y legítimos
El documento menciona que esta maniobra, impulsada por el Gobierno de Guayana en alianza con ExxonMobil, constituye una violación a principios fundamentales del Derecho Internacional, que obligan a abstenerse de adoptar medidas unilaterales en zonas sin delimitación acordada. El gobierno venezolano asegura que al persistir en esta conducta, Guyana demuestra un abierto desprecio por la legalidad internacional y por los compromisos asumidos en el Acuerdo de Argyle de 2023.
“Venezuela no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales, y que no se les reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados ilícitamente”, menciona el comunicado.