• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Hyundai abre nueva planta en EE.UU. e invertirá 21 mil mdd para aumentar producción de vehículos

Edwin Guevara by Edwin Guevara
marzo 27, 2025
Hyundai abre nueva planta en EE.UU. e invertirá 21 mil mdd para aumentar producción de vehículos

Foto: Hyundai

146
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

General Motors y LG comercializarán celdas de batería LMR para autos eléctricos 

CANACINTRA reconoce procesos en planta de BMW San Luis Potosí

Zacatecas impulsa inversiones con Fideicomiso Impuesto Sobre Nómina a empresas industriales 

Anpact llama a reducir importación de vehículos pesados usados de EE.UU.

Hasta la fecha, la empresa ha invertido más de 20 mil 500 millones de dólares en EE. UU. creando o manteniendo más de 570 mil 000 empleos en todo el país

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) inauguró su nueva planta en Georgia, EE.UU., a tan solo dos años y medio después de haber iniciado su construcción.

“Hyundai Motor Group Metaplant America no solo representa la avanzada capacidad de fabricación y el compromiso con la innovación del Grupo, sino también nuestra inversión en las relaciones con nuestros socios y comunidades aquí en Georgia”, afirmó Euisun Chung, presidente ejecutivo de Hyundai Motor Group. 

Por parte del gobernador de Georgia, Brian Kemp, declaró que: “Hyundai Motor Group Metaplant America es una oportunidad única en una generación, posible gracias a nuestro compromiso de trabajar con creadores de empleo para forjar alianzas fructíferas durante décadas. Las colaboraciones entre HMGMA y las universidades e instituciones de formación técnica de Georgia, incluyendo el centro de capacitación in situ de Georgia Quick Start, preparan a los georgianos para empleos de alta calidad hoy y mañana, mientras que nuestra galardonada infraestructura, como nuestros puertos, conecta a las empresas con mercados de todo el país y el mundo”. 

El gobernador Kemp destacó el impacto positivo de la planta en la economía del estado, así como su papel en el impulso de la fabricación innovadora y la formación de una mano de obra cualificada en Georgia.

Hay que recordar que en mayo de 2022 la empresa firmó un acuerdo histórico con el Estado de Georgia para establecer una planta de vanguardia para la producción de vehículos eléctricos e híbridos y la fabricación de baterías en Ellabell, Georgia, ubicada a 32 kilómetros de la histórica Savannah.

En junio de 2022, se constituyó oficialmente HMGMA y, en cuatro meses, la compañía inició la construcción del proyecto, marcando un ritmo de desarrollo sin precedentes.

El 3 de octubre de 2024, el primer vehículo, un Hyundai IONIQ 5, salió de la línea de montaje, marcando una nueva era para las operaciones del Grupo en Estados Unidos. El SUV eléctrico de tres filas, el IONIQ 9 de Hyundai, también se fabrica actualmente en HMGMA y, en 2026, se unirá al primer modelo de Kia que se fabricará en estas instalaciones.

Además de fabricar vehículos eléctricos para Hyundai, Genesis y Kia, la planta también está equipada para producir vehículos híbridos. HMGMA tiene capacidad para producir inicialmente 300 mil vehículos al año.

Hay que tomar en cuenta que la inversión de la empresa en Georgia relacionada con HMGMA y las empresas conjuntas de baterías con LG Energy Solution y SK On asciende a 12 mil 600 millones de dólares. 

Esta inversión representa la mayor en la historia del estado e incluye un total de 8 mil 500 empleos en HMGMA para 2031. Se espera que las inversiones totales del Grupo en Georgia generen cerca de 40 mil empleos directos e indirectos, y 4 mil 600 millones de dólares en ingresos individuales cada año, según el Centro de Investigación Automotriz.

Hasta julio de 2024, los proveedores de la HMGMA en 12 condados del estado habían anunciado una inversión de capital superior a los 2 mil 500 millones de dólares y la creación de aproximadamente 6 mil 900 empleos. Esto duplica con creces la inversión adicional de mil millones de dólares prevista inicialmente por los proveedores.

Hasta la fecha, el Grupo ha invertido más de 20 mil 500 millones de dólares en EE. UU. creando o manteniendo más de 570 mil 000 empleos en todo el país. 

Aumento de producción de vehículos

Recientemente, Hyundai anunció una importante inversión de 21 mil millones de dólares en EE. UU. entre 2025 y 2028. 

A través de un comunicado se dio a conocer que invertirá 9 mil millones de dólares para establecer una capacidad de producción anual en EE. UU. de 1,2 millones de vehículos, lo que nos hace recordar el discurso de Trump en su toma de protesta cuando prometió que se crearían más vehículos como nunca en el país norteamericano.  

La empresa planea ampliar la capacidad de producción anual de HMGMA a un total de 500 mil unidades, lo que supone un aumento de 200 mil unidades con respecto al plan original. Además, las plantas de producción actuales del Grupo en EE. UU. (Hyundai Motor Manufacturing Alabama y Kia Autoland Georgia) también verán mejoras en sus instalaciones de producción.

Se asignarán 6 mil millones de dólares para mejorar el negocio de piezas y logística del Grupo, así como para establecer una acería integrada con horno de arco eléctrico en EE. UU. a través de su filial Hyundai Steel, con una capacidad de producción anual de acero de 2,7 millones de toneladas. La acería suministrará placas de acero de alta calidad para la industria automotriz a HMGMA cuando comience la producción comercial de acero en 2029.

Además, Hyundai invertirá 6 mil millones de dólares adicionales para impulsar la innovación y ampliar las asociaciones estratégicas con empresas estadounidenses en áreas que incluyen la conducción autónoma, la robótica, la inteligencia artificial (IA) y la movilidad aérea avanzada (AAM).

Acerca de la nueva planta

La planta cuenta con un estacionamiento solar ubicado al frente del terreno generará 5.2 megavatios de energía, lo que representa aproximadamente el cinco% del consumo total de energía de la Metaplanta. Los paneles solares están instalados sobre 1 mil 878 plazas de estacionamiento, proporcionando sombra a los vehículos y, al mismo tiempo, produciendo electricidad.

Un parque ecológico de 16 hectáreas, que incluye senderos, pistas para correr, campos deportivos y zonas de picnic, ocupará un lugar destacado frente a la Metaplanta, para que los profesionales de Meta disfruten antes o después del trabajo. La construcción del parque está en curso.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Chevron pretende superar el millón de barriles diarios en el Pérmico este año

Chevron pretende superar el millón de barriles diarios en el Pérmico este año

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM