Ambas empresas automotrices han anunciado los avances tecnológicos que implementarán en sus procesos manufactureros para crear nuevos y mejorados vehículos
El mundo sigue avanzando a pasos agigantados, y la industria automotriz no puede quedarse atrás, por lo que General Motors y Mercedes-Benz han informado las innovaciones que cada uno ha implementado en sus procesos de manufactura para crear sus vehículos.
Por parte de General Motors anunció la colaboración con NVIDIA para desarrollar vehículos, plantas y robots de próxima generación utilizando inteligencia artificial (IA), simulación y computación acelerada.
Es importante mencionar que las empresas trabajarán juntas para construir sistemas de IA personalizados mediante las plataformas de computación acelerada de NVIDIA, incluyendo NVIDIA Omniverse con NVIDIA Cosmos, para entrenar modelos de manufactura basados en inteligencia artificial que optimicen la planeación de plantas de manufactura y robótica en GM.
Además, GM utilizará NVIDIA DRIVE AGX como hardware en los vehículos para futuros sistemas avanzados de asistencia al conductor y experiencias de conducción más seguras dentro del automóvil.
Mary Barra, Chair y CEO de General Motors afirmó que: “GM ha mantenido una alianza duradera con NVIDIA, aprovechando sus Unidades de Procesamiento Gráfico (GPU) en todas nuestras operaciones”.
“La IA no solo optimiza los procesos de manufactura y acelera las pruebas virtuales, sino que también nos ayuda a construir vehículos más inteligentes mientras empodera a nuestra fuerza laboral para enfocarse en la artesanía. Al fusionar la tecnología con la creatividad humana, desbloqueamos nuevos niveles de innovación en la fabricación de vehículos y más allá”, agregó.
General Motors estuvo invirtiendo en plataformas de GPU de NVIDIA para entrenar modelos de IA en diversas áreas, incluyendo simulación y validación. Ahora, la colaboración entre ambas empresas se expande para transformar el diseño y las operaciones de las plantas automotrices.
La empresa automotriz utilizará la plataforma NVIDIA Omniverse para crear réplicas digitales de las líneas de ensamble, lo que permitirá realizar pruebas virtuales y simulaciones de producción para reducir tiempos de inactividad. Este esfuerzo incluirá el entrenamiento de plataformas robóticas ya utilizadas en operaciones como el manejo y transporte de materiales, así como la soldadura de precisión, con el objetivo de aumentar la seguridad y la eficiencia en la manufactura.
Además, GM desarrollará vehículos de la próxima generación con NVIDIA DRIVE AGX, basado en la arquitectura NVIDIA Blackwell, y ejecutará el sistema operativo certificado en seguridad NVIDIA DriveOS. Este sistema en el vehículo, que ofrece hasta mil billones de operaciones por segundo de computación de alto rendimiento, acelerará el desarrollo y la implementación de vehículos autónomos seguros a gran escala.
Mercedes-Benz y la tecnología del nuevo mundo
Mientras que la empresa alemana, Mercedes-Benz anunció la aceleración de la transformación de su red de producción reforzando el estatus de Berlín-Marienfelde como centro de innovación de las tecnologías de producción digital MO360, que ahora se mejoran con Inteligencia Artificial (IA), robots humanoides e innovaciones pioneras como la producción de motores de flujo axial eléctricos de alto rendimiento.
El ecosistema de producción digital Mercedes-Benz Cars Operations 360, o MO360, contiene todas las aplicaciones de software y datos importantes de la red de producción global. En MBDFC, el desarrollo y la prueba de nuevos procesos y tecnologías se han combinado con la implementación global, fluida y rápida, de las pioneras aplicaciones de software MO360 para la producción automotriz.
La empresa ha mejorado su sistema de producción MO360 con funciones de Inteligencia Artificial como el Ecosistema de Chatbots de Fábrica Digital y la Suite MO360LLM, así como con robots humanoides de la empresa estadounidense Apptronik, lo que consolida la posición de Berlín-Marienfelde como centro de innovación global.
Actualmente, se prueban nuevos procesos y funciones de producción, incluyendo aquellos habilitados mediante el Sistema Operativo Mercedes-Benz (MB.OS), antes de su envío a las líneas de producción reales de otras plantas de ensamblaje de Mercedes-Benz.
“Mercedes-Benz Berlín-Marienfelde se mantiene a la vanguardia de la producción automotriz y posiciona a Alemania como un centro global de innovación. La inteligencia artificial y los robots humanoides abren una nueva y emocionante frontera que hace que la producción automotriz sea más sostenible, eficiente e inteligente”, dijo Jörg Burzer, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG, responsable de Producción, Calidad y Gestión de la Cadena de Suministro.