• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Sheinbaum invita a empresarios a fortalecer “Plan México” ante nuevo directivo de CAINTRA NL

Edwin Guevara by Edwin Guevara
marzo 21, 2025
Sheinbaum invita a empresarios a fortalecer “Plan México” ante nuevo directivo de CAINTRA NL

Foto: Gobierno de México

147
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

ExxonMobil suministrará 250 mil toneladas de amoniaco bajo en carbono a Marubeni

Puebla coordinará sus ocho parques industriales para impulsar inversiones públicas y privadas  

Guanajuato recibe inversiones japonesas de 51 mdd para fabricación de componentes automotrices e industriales

CDMX e Italia buscan colaborar en sectores automotriz, manufacturero y de tecnología 

La Asamblea de CAINTRA Nuevo León es un evento institucional con la mayor participación de ejecutivos de primer nivel de la comunidad industrial de la entidad

Durante la LXXXI Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación (CAINTRA) Nuevo León, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que México tiene una economía fuerte ya que se impulsa la inversión pública y privada con certidumbre jurídica, por lo que invitó a las y los empresarios a fortalecer el Plan México.

Hay que tomar en cuenta que la Asamblea de CAINTRA Nuevo León es un evento institucional con la mayor participación de ejecutivos de primer nivel de la comunidad industrial de la entidad. Durante su desarrollo, se muestran los logros, esfuerzos y retos del sector.

“Tenemos una economía fuerte, que a nadie le quede la menor duda. Nuestra prosperidad aumentará, con el incremento en la inversión pública y en la inversión privada. (…) Las inversiones públicas que estamos planteando y el impulso a la inversión privada con certidumbre jurídica”, mencionó la presidenta. 

Luego de tomar protesta a los miembros del Consejo Directivo de la CAINTRA para el periodo 2025-2026, aseveró que, frente a los nuevos retos, México saldrá adelante gracias a su fortaleza.

México aumenta su infraestructura y su desarrollo industrial 

Detalló que actualmente la economía del país se mantiene fuerte ya que el Producto Interno Bruto (PIB) presentó un crecimiento del 5%; es la doceava economía del mundo; el peso es una moneda fuerte; las reservas internacionales del Banco de  México están en cifra histórica; los empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentan registros históricos con 200 mil empleos más que hace un año; la informalidad ha disminuido; la tasa de desempleo mensual está en 2.6%, mucho menor que en otros países. 

Además de que el salario mínimo presentó un incremento real del 125%; la remuneración mensual promedio de los trabajadores está en 18 mil 835 pesos; la inflación de este mes está en 3.77% y en acuerdo con las y los empresarios el precio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos con lo que se redujo en 15% su valor.

También destacó que la Inversión Extranjera Directa (IED) continúa incrementando ya que tan solo para este año se tiene un compromiso de empresas nacionales e internacionales para inversiones de 318 mil 120 millones de pesos (mdp), de los cuales alrededor de 15 mil mdp son de inversión nueva para los siguientes tres años.

Aseveró que la fortaleza económica de México también es visible gracias a que la recaudación fiscal ha aumentado en 10% en términos reales en enero y febrero de este año, sin incrementar los impuestos. Aunado a que se realizó un esfuerzo importante para reducir el déficit de 2 puntos del PIB que son cerca de 730 mil mdp.

El Plan México en el sector empresarial 

Mencionó que su administración cuenta con el Plan México, que busca  a largo plazo aumentar la producción nacional, fortalecer el mercado interno disminuyendo las importaciones, particularmente las de Asia, con el objetivo de incrementar el crecimiento con bienestar para las y los mexicanos. 

Además de que tiene la misión de incentivar la relocalización de las empresas, fortaleciendo al TMEC; relanzar el programa Hecho en México; crear empleos bien remunerados, promover los Polos de Bienestar; incrementar la proveeduría local de más valor; ampliar el acceso a la Educación Media Superior y Superior; fortalecer el desarrollo científico, tecnológico; la innovación y el impulso a la integración del continente.

Con base en lo anterior, la meta es que México esté en el top 10 de las economías del mundo; elevar la proporción de inversión, respecto al PIB, para llegar al 28%; crear 1.5 millones de empleos; que el 50% de la proveeduría y el consumo sean Hechos en México; que el 50% de las compras públicas se dirijan al mercado nacional; que se fortalezca la industria farmacéutica nacional así como la Ventanilla Nacional Digital de Inversiones para reducir, de 2.6 a un año el tiempo de resolución de una nueva inversión; la creación de 150 mil profesionales y técnicos anuales; promover inversiones con sostenibilidad industrial, 30% de acceso al financiamiento de las Pymes, ser uno de los cinco países más visitados del mundo y disminuir la pobreza y las desigualdades.

Acciones para favorecer a las empresas

Entre otras acciones realizadas, la Presidenta de México destacó la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) que ha logrado una reducción de 380 a 172 trámites con la meta de disminuirlos en 50%. Además de que tiene el objetivo de disminuir 7 mil trámites federales existentes a solo 2 mil 500 este año.

Señaló que para 2025 se tiene un presupuesto de 30 mil mdp para proyectos de agua; se van a incrementar en 330 mil los espacios para estudiantes de Universidad; se construirán un millón de viviendas, se invertirán 115 mil 984 mdp para carreteras; se crearán las nuevas rutas de trenes México-Nuevo Laredo; México-Nogales; México- AIFA-Pachuca; en materia eléctrica el objetivo es que para el 2030 se aumente la capacidad de generación de 356 terawatts/hora a 413 terawatts/hora, mientras que Petróleos Mexicanos mantendrá la producción en 1.8 millones de barriles diarios.

El nuevo presidente de CAINTRA Nuevo León, Jorge Santos Reyna, reconoció el liderazgo de la Presidenta de México y de su equipo para hacer frente a los desafíos y retos del país. Además, mostró su respaldo al Plan México. 

“Queremos ir juntos, empresas, sociedad y Gobierno”, señaló.

Por parte del Gobernador de Nuevo León, Samuel García reconoció el respaldo de los industriales adheridos a la Caintra, para trabajar de manera coordinada con la autoridad en el fortalecimiento de Nuevo León.

“Para el Gobierno del Estado, y me atrevo a hablar por parte del gabinete, estamos agradecidos, convencidos que Cintra es una Cámara aliada, es una Cámara desinteresada que únicamente busca que le vaya bien a Nuevo León y que le vaya bien a México”, expresó García.

“Sé que van a venir momentos importantes, que vamos a resolver el tema del aire, que vamos a resolver el tema de la movilidad y que Caintra va a ser fundamental para que Nuevo León siga siendo el motor económico de México”, abundó.

Mientras que el expresidente de CAINTRA Nuevo León, Máximo Vedoya Raimondi, aseguró que la Presidenta Sheinbaum cuenta con el apoyo de los industriales de Nuevo León para fortalecer el crecimiento regional, el crecimiento social y el empleo de calidad.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Cemex abrirá nueva planta de mortero de bajas emisiones de carbono en Reino Unido 

Cemex abrirá nueva planta de mortero de bajas emisiones de carbono en Reino Unido 

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM