• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Siemens evalúa mercados de manufactura y carga de vehículos eléctricos para evitar despidos en Alemania

Edwin Guevara by Edwin Guevara
marzo 21, 2025
Siemens evalúa mercados de manufactura y carga de vehículos eléctricos para evitar despidos en Alemania

Foto: Pexels

243
SHARES
3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Exportaciones de vehículos ligeros reducen 10.9% y ventas de eléctricos aumentan 12.7% en abril

Ventas de camiones pesados aumentan 17.9% en abril: AMDA

Arizona y Sonora buscan colaboración en electromovilidad, suministro de energía y semiconductores 

Nuevo León impone multa histórica de 80 mdp a empresa acerera por daño ambiental

La escasa demanda, principalmente en los mercados clave de China y Alemania, sumada a la creciente presión competitiva, ha reducido considerablemente los pedidos y los ingresos en el sector de la automatización industrial

Siemens presentó a representantes de sus empleados planes que influyen en las unidades de automatización de Digital Industries y a la de carga de vehículos eléctricos de Smart Infrastructures para seguir aumentando su competitividad global y facilitar la inversión en mercados en crecimiento. 

Esto acontece en el marco de la evolución de las condiciones en mercados clave, las cuales han obligado a ajustar la capacidad en ambas industrias. Durante estos últimos dos años, el mercado alemán ha experimentado un descenso, y como resultado, las empresas deben ajustar su capacidad. Sin embargo, Siemens descarta tener que llegar a despidos operativos en Alemania, debido a la contratación en otras áreas en crecimiento.

Hay que recordar que desde el inicio del ejercicio 2023, la escasa demanda, principalmente en los mercados clave de China y Alemania, sumada a la creciente presión competitiva, ha reducido considerablemente los pedidos y los ingresos en el sector de la automatización industrial. 

La demanda mundial de tecnología de automatización se mantiene estable a largo plazo, sin embargo, el desplazamiento del crecimiento hacia mercados clave actuales, como Alemania, ha hecho necesario un ajuste estructural de las capacidades. 

Otras medidas para fortalecer la competitividad del negocio de automatización de Digital Industries incluyen la reorganización de las actividades de ventas, la colaboración entre unidades en el desarrollo de productos y una gestión más flexible de la red global de fábricas de la organización. 

Puntos clave de la compañía 

Si tomamos en cuenta que Siemens ya anunció los ‘ajustes’ de capacidad previstos en su división de automatización en su conferencia de prensa anual de noviembre de 2024, sabemos que: 

📌 Digital Industries emplea a unas 68 mil personas en todo el mundo. 

📌 La reducción prevista afectará a unos 5 mil 600 puestos de trabajo a nivel mundial en diversas empresas. 

📌 Se prevé una reducción de unos 2 mil 600 puestos de trabajo en Digital Industries en Alemania. 

📌 Las medidas correspondientes se implementarán a finales del ejercicio 2027.

El mercado de la Electromovilidad 

En septiembre de 2024, Siemens también anunció su intención de dividir su negocio de carga de vehículos eléctricos para aprovechar mejor las oportunidades en el dinámico mercado de infraestructuras de carga. Este mercado se caracteriza actualmente por una fuerte presión de precios y un potencial de crecimiento limitado para las estaciones de carga de baja potencia. 

Por ello, la empresa se centra en segmentos de mercado como la infraestructura de carga rápida para depósitos y flotas, y la carga en ruta. Además, la intención es establecer un enfoque más regional para mercados con estándares de carga a veces diferentes, con el fin de poder atenderlos con mayor rapidez y precisión. 

A nivel mundial, la empresa emplea actualmente a más de 1 mil 300 personas en su negocio de carga de vehículos eléctricos. Sin embargo, aproximadamente 450 puestos de trabajo se verán afectados por el ajuste planificado, incluidos unos 250 en Alemania. Las medidas previstas se implementarán a finales del ejercicio fiscal 2025.

Siemens pretende no despedir trabajadores 

La compañía emplea en Alemania a 86 mil personas y en la medida de lo posible, se ofrecerán oportunidades de reciclaje y perfeccionamiento profesional a las personas afectadas. 

La inserción laboral dentro de la empresa también será clave en la implementación de las medidas. Actualmente hay más de 7 mil puestos vacantes en Siemens, de los cuales unos 2 mil se encuentran sólo en Alemania. Además que el personal empleado en las sedes de Siemens en Alemania también se jubilará por edad. 


Siemens reportó que de 2 mil millones de euros en inversiones globales que la compañía anunció en 2023 para impulsar el crecimiento, la innovación y la resiliencia, aproximadamente 1 mil millones se destinarán a Alemania. 

Esta cifra incluye 500 millones de euros para el nuevo campus de investigación y fabricación de alta tecnología de Siemens en Erlangen (Alemania), donde la compañía está estableciendo un centro global de desarrollo y fabricación, y un impulso para actividades tecnológicas que impulsen el metaverso industrial.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Electricidad

Se acabó la discordancia entre gobierno y ley en sector eléctrico: Santamarina y Steta

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM