• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Audi despedirá a 7,500 empleados para que sus plantas alemanas sean rentables en electromovilidad

Edwin Guevara by Edwin Guevara
marzo 19, 2025
Audi despedirá a 7,500 empleados para que sus plantas alemanas sean rentables en electromovilidad

La empresa automotriz ha tomado fuertes decisiones por el futuro de la compañía. Foto: Pexels

251
SHARES
3.1k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Puebla coordinará sus ocho parques industriales para impulsar inversiones públicas y privadas  

Guanajuato recibe inversiones japonesas de 51 mdd para fabricación de componentes automotrices e industriales

CDMX e Italia buscan colaborar en sectores automotriz, manufacturero y de tecnología 

AMEFIBRA invertirá 5,630 mdd para 18 proyectos industriales en Edomex

El fabricante de automóviles planea reducir los costes de personal ajustando los salarios por encima del convenio colectivo y los pagos variables para los empleados de la escala salarial

Altos directivos y el comité de la empresa automotriz, Audi ampliarán el plan de protección de empleo hasta finales de 2033, reduciendo los costes laborales y posicionando sus emplazamientos alemanes para que sean sólidos y flexibles en la transición a la movilidad eléctrica tanto en las plantas de Ingolstadt como en Neckarsulm.

A través de un comunicado se dio a conocer que el acuerdo entra en vigor de inmediato ya que las condiciones económicas se están volviendo cada vez más difíciles, y la presión competitiva y las incertidumbres políticas presentan a la empresa desafíos enormes. 

Se acordó una reducción socialmente responsable de hasta 7 mil 500 puestos de trabajo en áreas indirectas para 2029, basándose en escenarios objetivos. 

Xavier Ros, responsable de Recursos Humanos y Organización de AUDI AG, declara: “Estamos centrando la configuración de nuestro equipo y orientándola de manera coherente a las necesidades del futuro. Lo estamos haciendo de manera socialmente responsable, dirigida y paso a paso. Para ello, ahora estamos iniciando un diálogo con nuestros empleados. Los representantes de los trabajadores son nuestros socios cercanos en cada paso del camino. Nuestro camino compartido en Audi nos hace fuertes y estables”.

La reducción planificada de empleos va acompañada de un claro enfoque en la cartera de proyectos y en una reducción de la burocracia. En los últimos meses, la empresa ya ha rebajado significativamente el número de directrices y comités. 

Con la introducción del principio de organización matricial, Audi está simplificando la estructura de gestión a tres niveles, asignando claras responsabilidades de toma de decisiones y acelerando así los procesos de desarrollo e innovación. Además, la empresa está examinando dónde la digitalización puede ayudar a reducir la carga de trabajo en áreas indirectas.

Audi reduce costos para aumentar productividad 

Además, Audi planea reducir los costes de personal ajustando los salarios por encima del convenio colectivo y los pagos variables para los empleados de la escala salarial. Los directivos y el Consejo de Administración también están haciendo una contribución significativa. 

Jörg Schlagbauer, Presidente del Comité de Empresa, afirma: “Mediante una reducción temporal y una nueva estructura del programa de participación en los beneficios, la plantilla de Audi está contribuyendo de manera importante a que los cuatro aros vuelvan a ser resistentes a la intemperie y al futuro. En general, la plantilla de Audi está invirtiendo muchos millones de euros en su propio futuro en los próximos años”.

Audi sigue asumiendo su responsabilidad con las regiones: la compañía seguirá formando a jóvenes en el futuro y está ajustando el número de plazas de formación y de estudios duales a las necesidades de la empresa. Se pretende hacer más hincapié en la presencia en el lugar de trabajo para garantizar un contacto cercano en tiempos de mayores necesidades de comunicación.

“En tiempos de cambios profundos, la dirección de la empresa y el comité trabajan en la misma dirección”, declara el CEO de Audi, Gernot Döllner. 

“Con este acuerdo estamos fortaleciendo la competitividad y la preparación de Audi para el futuro en igual medida. Juntos, estamos enviando una señal clara para un mayor enfoque, eficiencia y rentabilidad en nuestros emplazamientos alemanes. Esto ha creado las condiciones para continuar la transformación de manera orientada a los objetivos”, agregó.

La base del acuerdo para el futuro es la Agenda Audi iniciada en 2023. En ella, la empresa aborda los desafíos actuales y define campos de acción centrales. 

“Ya hemos logrado mucho con la Agenda Audi, nuestro programa de transformación y estrategia, así como la reorientación de nuestra cartera de productos”, añade Döllner. 

Protección del empleo ampliada hasta finales de 2033

Para garantizar la preparación futura de las plantas alemanas, Audi confirma sus capacidades de producción estratégicas y amplía el plan de protección del empleo hasta el 31 de diciembre de 2033. En tiempos económicamente difíciles, la empresa garantiza claridad y seguridad a sus empleados y reitera el compromiso con sus sedes tradicionales.

Audi tiene previsto invertir alrededor de ocho mil millones de euros en sus sedes principales hasta 2029. Neckarsulm e Ingolstadt avanzan hacia el futuro con perfiles más definidos: en Ingolstadt se producirá otro modelo eléctrico en el segmento de entrada. Además, el próximo Audi Q3 se producirá conjuntamente con la planta húngara de Győr. Con la producción de automóviles totalmente eléctricos y un modelo con motor de combustión, el emplazamiento está posicionado de manera sólida y flexible para la transición a la movilidad eléctrica.

En la planta de Neckarsulm se utilizará el ecosistema local para fortalecer la experiencia de Audi en digitalización en el campo de la inteligencia artificial. Además, se seguirá desarrollando la arquitectura electrónica de los vehículos con motor de combustión, aumentando significativamente su competitividad. Por otro lado, se está estudiando la posibilidad de producir un modelo adicional en Neckarsulm en el futuro. Para garantizar esto, Audi está estableciendo un “fondo para el futuro” que asciende a un total de 250 millones de euros.

Rainer Schirmer, Vicepresidente del Comité de Empresa, destaca: “Hemos preparado ambos centros para el futuro. Para Neckarsulm, esto significa, entre otras cosas, que hemos podido asegurar un ‘fondo para el futuro’ para el desarrollo de la planta, que podemos utilizar para establecer nuevas plataformas de producción para futuros modelos eléctricos. Con este fin, Neckarsulm se ampliará como un centro de inteligencia artificial y digitalización para todo el Grupo Audi. El enfoque aquí estará específicamente en el área de producción”.

Con las medidas establecidas en el acuerdo para el futuro, la empresa planea lograr ahorros a medio plazo de más de mil millones de euros anuales. Sobre la base de sus pilares fundamentales, el siguiente paso será definir las medidas y su implementación en las divisiones en detalle. 

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Woodside suministrará gas natural licuado a China Resources por 15 años

Woodside suministrará gas natural licuado a China Resources por 15 años

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM