• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Petrobras y Ecopetrol concluyen pruebas de actividad de gas offshore en pozo Sirius-2

Edwin Guevara by Edwin Guevara
marzo 10, 2025
Petrobras y Ecopetrol concluyen pruebas de actividad de gas offshore en pozo Sirius-2

Foto: Gob. Colombia

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Shell completa 61.3% de participación en plataforma Ursa 

Talos Energy reporta producción de 100 mil barriles de petróleo por día en primer trimestre de 2025

ExxonMobil prevé producción de 2.3 millones de barriles de petróleo al día en Cuenca Pérmica

Chevron invertirá 9 mil mdd en proyectos energéticos y producirá 300 mil barriles en 2026 en EE.UU.

Este pozo se contempló como el más grande descubrimiento de gas en la historia del país sudamericano, lo que garantiza la seguridad energética en Colombia

La empresa colombiana Ecopetrol y la compañía brasileña Petrobras, informaron del resultado exitoso de nuevas pruebas de formación en el pozo Sirius-2 para comprobar sus reservas.

Recordemos que Sirius-2 se contempló como el más grande descubrimiento de gas en la historia del país sudamericano, lo que garantiza la seguridad energética en Colombia. Está ubicado en el offshore colombiano, a 31 km de la costa, y con una profundidad de 804 metros de lámina de agua, lo que marca un hito en la exploración de gas en aguas profundas en la región.

“La prueba de formación, que es un proceso regular en los proyectos, evaluó un intervalo de aproximadamente 100 metros de yacimiento, en el que se comprobó buena productividad. En ella se recolectaron muestras que luego serán caracterizadas mediante análisis de laboratorio”, detalló el Grupo Ecopetrol.

Según la petrolera colombiana, el resultado preliminar refuerza el potencial volumétrico del gas en la región.

Impulsando la transición energética

Con base en esto, Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguró que: “las pruebas en el yacimiento demostraron el potencial volumétrico de nuestro offshore, y serán analizadas en laboratorios para avanzar a las siguientes fases del proyecto”.

A través de esta asociación se continuará evaluando los resultados obtenidos de la perforación de los pozos Sirius-1 y Sirius-2, de acuerdo con la planificación y previsiones contractuales con la ANH.

Un proyecto con viento en popa 

La entidad recordó que, según la prospectividad informada por Petrobras y Ecopetrol en 2024, de aproximadamente 2,3 veces las reservas probadas, plantea que Colombia cuenta con el gas suficiente para su soberanía energética.

Por su parte, Ecopetrol reiteró su “compromiso con la incorporación del gas natural que el país necesita para contribuir con la seguridad energética y apalancar la transición energética. Los hechos que se consideren relevantes sobre los resultados de la prueba serán divulgados oportunamente”.

A su turno, la ANH anunció su acompañamiento a todo el proceso de consulta previa, licenciamiento y desarrollo de infraestructura para garantizar que Colombia disponga de este hidrocarburo en los tiempos más óptimos posibles.

Petrobras actúa como operador del consorcio Sirius-2 con 44.4 % de participación, mientras Ecopetrol tiene 55.5 % de participación en el proyecto.

A inicios de diciembre se anunció que la inversión del consorcio sería de 4 mil 100 millones de dólares, de los cuales 1 mil 200 mdd serían para la fase de exploración entre 2025 y 2029 en el contrato GuaOff-0, y  2 mil 900 mdd para la fase de desarrollo de producción. 

También se había informado que la expectativa de inicio para la producción del combustible sería de tres años, luego de recibir todas las licencias ambientales, y si se confirma la viabilidad comercial del descubrimiento, previsto hasta 2027. 

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
derrame

ASF detecta irregularidades en Pemex por más de 756 mdp

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/pSCMbJemDjE
00:00
00:00
10:39
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM