• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Gobierno Federal inaugura Central de Ciclo Combinado en Salamanca, Guanajuato 

Edwin Guevara by Edwin Guevara
marzo 3, 2025
Gobierno Federal inaugura Central de Ciclo Combinado en Salamanca, Guanajuato 

El pasado 1 de marzo se llevo a cabo la inauguración de la Central Ciclo Combinado en Guanajuato. Foto: Gob. México

272
SHARES
3.4k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

CFE invierte 73 mdd en modernización de Central Hidroeléctrica Zimapán

Sener aumentará hasta 60% de insumos y materiales nacionales para proyectos de la CFE 

CFE reporta aumento de 11.7% en ingresos totales del primer trimestre de 2025

Fitch mantiene calificación de CFE pese a pérdidas récord

Este proyecto beneficiará a 5 millones de personas en la zona del bajío del país, aportando 927 megawatts (MW) al Sistema Eléctrico Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la inauguración de la Central Ciclo Combinado Salamanca de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Guanajuato, la cual aportará 927 megawatts (MW) al Sistema Eléctrico Nacional.

Este proyecto traerá beneficio de 5 millones de personas en la zona del bajío del país, donde además se reiteró el resultado de la aprobación de la reforma energética y sus leyes secundarias: no más subsidiarias en CFE.

“No puede ser considerada monopolio, CFE puede generar la cantidad de energía eléctrica que requiera nuestro país y la nación”, puntualizó la presidenta.

¿Qué beneficios trae este proyecto?

La Central Ciclo Combinado reducirá más de 3 millones de toneladas las emisiones de CO2 al año, lo que equivale a retirar de las calles a 750 mil vehículos.

También reduce el consumo anual de agua en 7.8 millones de metros cúbicos, suficiente para suministrar el líquido a 130 mil hogares.

La secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que, como parte de la recuperación de CFE como empresa pública del Estado se impulsa un plan de expansión a través del cual en los siguientes dos años se agregarán 7 mil 527 MW de capacidad, lo que se logrará gracias a obras iniciadas en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como es el caso de la Central Ciclo Combinado Salamanca, la cual utilizará gas natural y sustituirá por completo a la antigua central termoeléctrica que operó durante 55 años.

Precisó que, con el plan de expansión, para el 2030 se alcanzará un total de 21 mil 846 MW adicionales generados con una inversión de más de 29 mil millones de dólares (mdd). Se anunció que esta obra es el comienzo, ya que se está llevando a cabo el proyecto de Salamanca II que sumará 478 MW adicionales a los 927.1 MW que trae la Central Ciclo Combinado, con lo cual se tendrá una capacidad total de 1,405.1 MW

Por parte de Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, destacó el Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, que tiene la misión de garantizar la atención de la demanda eléctrica, por mencionar algunos proyectos:

📌 7 proyectos de energía eólica,
📌 9 proyectos de energía fotovoltaica,
📌 Bancos de baterías como respaldo de las energías intermitentes.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Senado evalúa acciones para defender al sector automotriz ante aranceles de aluminio y acero

Senado evalúa acciones para defender al sector automotriz ante aranceles de aluminio y acero

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

Reproductor de vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew
00:00
00:00
12:08
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM