• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Ingresos al estado mexicano por actividades petroleras caen en mayo

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
octubre 1, 2024
Pemex

© Depositphotos

271
SHARES
3.4k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Producción nacional de petróleo cae 11.23% en diciembre

Eni alcanza 53 mil barriles diarios de producción en diciembre

CNH aprueba estudio gradiométrico de Núñez y Asociados

CNH aprueba devolución parcial de área contractual de Jaguar

Los ingresos al Estado Mexicano por actividades de exploración y producción en mayo de 2024 sumaron 626 millones de dólares.

Al 31 de mayo de 2024, los ingresos al Estado Mexicano mediante el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) por actividades de exploración y producción de hidrocarburos alcanzaron los 202 mil 051 millones de dólares, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Durante el quinto mes del año, ingresaron al estado al FMP 626 millones de dólares, derivado de las contraprestaciones por las actividades de exploración y producción que se realizaron en el país, el nivel más bajo desde la pandemia de COVID-19.

El desplome en los ingresos al estado, se debió a una caída en el pago de contraprestaciones que Pemex paga al estado por las actividades de exploración y producción.

La cifra es mayor frente a lo registrado octubre, noviembre y diciembre del año pasado, cuando Petróleos Mexicanos (Pemex), recibió un estímulo fiscal a no pagar los derechos de utilidad compartida, de extracción y de exploración a la Secretaría de Hacienda.

Los ingresos del estado mexicano, habían sufrido una constante caída desde mayo del 2022, sin embargo, esta tendencia se ha revertido desde mayo del 2023, sumando cinco meses consecutivos con aumentos, para después caer por la falta de pago por parte de la empresa productiva del estado.

De acuerdo con la información publicada por el regulador, en mayo las asignaciones de Pemex Exploración y Producción otorgaron al país ingresos tan solo por 327 millones de dólares, el 55% de los ingresos totales, una caída del 70% frente al mes de abril.

Mientras que las contraprestaciones que pagan los contratos de las rondas sumaron 265 millones de dólares, el equivalente al 45% de los ingresos.

De 2015 a la fecha, el Estado Mexicano ha recibido 202 mil 051 millones de dólares, de los cuales 188 mil 232 millones pertenecen a las asignaciones, mientras que los contratos han generado ingresos por 10 mil 960 millones y 860 millones por bonos a la firma de los contratos.

El 83% de los ingresos al estado de las asignaciones de Pemex, son por el Derecho de Utilidad Compartida (DUC), 17% por el Derecho de extracción de hidrocarburos y 0.3% por el Derecho de exploración de hidrocarburos.

En los contratos, el 79% pertenecen a ingresos netos de comercialización, el 8% del bono a la firma o por empate, 6% por el concepto de regalía adicional, 5% de cuota contractual para la fase exploratoria y 2% de regalía base.

Mientras que el impuesto de exploración y extracción de hidrocarburos recabó 34 millones de dólares en febrero para acumular un total de 2 mil 860 millones de 2015 a la fecha.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Talos Energy

Talos Energy adopta plan de derechos para proteger a accionistas de Carlos Slim

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

Reproductor de vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew
00:00
00:00
12:08
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM