Empresas como Leoni, PetroMayab, Uchiyama, La Anita y Proalmex, sostuvieron más de mil citas de negocios con proveedores de Yucatán, enfocados principalmente en los rubros de limpieza, mantenimiento, seguridad, transporte e insumos industriales
El Gobierno de Yucatán dio a conocer que la “Feria de Proveedores: Manufactura” impulsada por la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY) contó con la participación de 20 compañías industriales y más de 50 proveedores locales generando más de mil citas de negocio para integrar a las micro, pequeñas y medianas empresas a cadenas de suministro nacionales e internacionales.
Hay que tomar que tomar en cuenta que la iniciativa tiene como objetivo conectar directamente a grandes compañías con proveedores yucatecos, consolidando así el desarrollo del ecosistema productivo local y para esta edición participaron algunas empresas como Leoni, PetroMayab, Uchiyama, La Anita y Proalmex, que sostuvieron dichas citas de negocios con proveedores locales, enfocados principalmente en los rubros de limpieza, mantenimiento, seguridad, transporte e insumos industriales.
“Estas empresas son el motor de nuestra economía, y esta feria representa un paso firme para consolidarlo”, expresó Ermilo Barrera Novelo, titular de la SETY.
Además, también precisó que actualmente se gestionan 36 nuevos proyectos de inversión, con una política de inclusión local como eje central.
En su participación, el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación (Index) Yucatán, Ángel López Rodríguez, destacó la relevancia de este primer encuentro entre proveedores e industria.
“Representamos a 33 maquiladoras con alto potencial de compra a nivel nacional e internacional. Este tipo de encuentros permite construir directorios reales que faciliten la conexión con proveedores yucatecos comprometidos con la calidad”, afirmó.
Desde el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), su presidente, Emilio Blanco del Villar, reconoció que este tipo de sinergias es clave para aprovechar el crecimiento económico del estado.