• Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
SUSCRIPCIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Profepa clausura minera Metales Rosmex por derrame de residuos en Sinaloa

Edwin Guevara by Edwin Guevara
julio 15, 2025
Profepa clausura minera Metales Rosmex por derrame de residuos en Sinaloa

Foto: Profepa

149
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

CFE y CENACE aseguran reservas de energía mayores al 12% para sector industrial

Chiapas y Corredor Interoceánico inician sesiones informativas sobre Polos de Desarrollo 

Profeco ventila a morenistas que piden “favores” para evitar cierres de gasolineras y hoteles de lujo

ASEA clausura 10 estaciones de servicio en Sinaloa y Durango  

La minera mexicana Metales Rosmex sufrió un derrame de 19 mil 280 m³ de residuos mineros en arroyos de Sinaloa, por lo que la Profepa impuso una clausura total temporal como medida de seguridad

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el pasado 30 de junio, la empresa minera Metales Rosmex con sede en Sinaloa, sufrió un derrame de 19 mil 280 m³ de residuos mineros de su presa de jales. 

El desborde corrió a lo largo de 596 metros y dejó a su paso afectaciones en la selva baja y en los arroyos Tía Chona, Magistral y Agüita Caliente, ubicados en el municipio de Concordia. Con base en los reportes de la Profepa, se realizó una visita de inspección el pasado 2 de julio, y posteriormente se impuso a la empresa una clausura total temporal como medida de seguridad. 

Reporte de Profepa por derrame de jales

Durante la primera visita de las autoridades el 30 de junio, se observó la apertura en un talud de la presa donde la minera dedicada a la extracción de oro y plata, deposita sus jales derivados de sus procesos de separación del mineral; dicha abertura se debió a una falla estructural.

Del lado de la ruptura de la presa, el material derramado llegó hasta el arroyo “Tía Chona”, el cual no tiene corriente, pero conecta con el arroyo “Magistral”, que sí tiene corriente permanente. Además, se observó que la ruptura del bordo tiene contacto con el arroyo “Agüita Caliente” que se une al arroyo “Tía Chana”.

Al día siguiente, el 1 de julio, personal de la Profepa acudió al lugar para verificar el cumplimiento de la norma NOM-141-SEMARNAT-2003, el cual refiere al procedimiento para caracterizar los jales (residuos sólidos generados en las operaciones primarias de separación y concentración de minerales), así como las especificaciones para su manejo en presas de jale, y verificar qué medidas se llevaron a cabo para la contención del derrame.

Durante la diligencia el 2 de julio se pudo observar que la presa contaba con una saturación de material de jales, quedaban apenas 0.50 metros de altura para rebozar los bordes en los que se presentó la ruptura.

Durante la visita de inspección de la Profepa, se observaron camiones que transportaban material pétreo para la contención de la presa de jales y así evitar que se siguieran derramando, proceso que llevaba un avance del 30%; también se observó material esparcido en el área, el cual puede seguir escurriendo debido a las lluvias de esta temporada.

Hay que tomar en cuenta que Metales Rosmex, no presentó estudios de caracterización de los jales producto del proceso de beneficio de la mina; tampoco presentó los estudios de caracterización del sitio. Además, no cuenta con revestimiento de Lainer para evitar la filtración de material al subsuelo. 

Posterior a la diligencia, se procedió a imponer la medida de seguridad referente a la clausura total de la empresa, colocando los sellos correspondientes en el arrancador del molino de mineral y en el arrancador de la trituradora de mineral. Además, se le hizo del conocimiento al inspeccionado las sanciones en que incurriría si quebranta los sellos. 

Cabe destacar que la empresa minera podrá llevar a cabo acciones de emergencia únicamente para la mitigación y para evitar otros incidentes de este tipo.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Chiapas y Corredor Interoceánico inician sesiones informativas sobre Polos de Desarrollo 

Chiapas y Corredor Interoceánico inician sesiones informativas sobre Polos de Desarrollo 

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Junio 2025 Junio 2025 Junio 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/p113ozFpfuI

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 56 1006 0048

  • Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Suscripción revista impresa
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM