La CNE autorizó cambios de marca en 34 gasolineras, sustituyendo a Pemex por firmas como Shell, Mobil y G500, tras resoluciones judiciales favorables a permisionarios.
La recién formada Comisión Nacional de Energía (CNE), que asumió las funciones de la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE), celebró su primera sesión extraordinaria para atender resoluciones judiciales relacionadas con cambios de marca comercial en estaciones de servicio. En esta sesión, se aprobó la actualización de 34 permisos de expendio al público de petrolíferos, luego de que diversos permisionarios promovieran juicios de amparo y recursos administrativos para modificar su identidad comercial.
Los cambios fueron autorizados tras el cumplimiento de ejecutorias pronunciadas por juzgados especializados en competencia económica y tribunales en materia ambiental y regulatoria. En su mayoría, las estaciones pasarán de operar bajo la marca Pemex o sin marca definida a nuevas franquicias como Shell, Mobil, G500, Arco y Valero.
La decisión representa un precedente clave en el nuevo esquema regulatorio energético, donde la CNE buscará posicionarse como un órgano técnico con capacidad de respuesta ante demandas legales de los actores del sector. Como parte del acuerdo, se instruyó a la Unidad de Hidrocarburos a formalizar las actualizaciones de los permisos.
Pedro Jesús Lape Lastra, secretario técnico del comité, certificó que la resolución fue aprobada por unanimidad, consolidando la primera actuación formal de la CNE en materia de permisos bajo la nueva estructura administrativa. El cambio de marcas refleja también la diversificación del mercado gasolinero nacional, cada vez menos dominado por Pemex.
Este paso es significativo no solo en términos administrativos, sino también como señal de apertura regulatoria y certidumbre jurídica para inversionistas y permisionarios. Se espera que más estaciones de servicio continúen en esta ruta legal para adoptar nuevas marcas comerciales en el contexto de una creciente competencia en el sector energético.