• Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
SUSCRIPCIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

CFE aclara tener infraestructura energética para cubrir 52,945 MW de demanda 

Edwin Guevara by Edwin Guevara
julio 9, 2025
CNE reanuda plazos y términos para la recepción de trámites
149
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Sener y OPEP+ impulsarán cooperación bilateral a favor del sector hidrocarburos y eléctrico 

CFE aportará transmisión y distribución eléctrica para nuevas líneas de metro en Nuevo León

Iberdrola y Masdar construirán el segundo parque eólico marino más grande del mundo

CFE invertirá 3 mil 600 mdp en mantenimiento, transmisión y distribución energética en Tabasco

La CFE informó que en el presente año, el Margen de Reserva Operativo (MRO) en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), ha sido superior en promedio al 10% y en el caso del 9 de junio, día en que se presentó la demanda máxima de 52,945 MW, el MRO fue del 9.69%

Debido al aumento de temperaturas, inició la ventana de verano desde el mes de mayo, periodo en el cual incrementa la demanda de energía eléctrica y, con ello la necesidad de contar con suficiente energía disponible para mantener la confiabilidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que en el presente año, el Margen de Reserva Operativo (MRO) en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), ha sido superior en promedio al 10% y en el caso del 9 de junio, día en que se presentó la demanda máxima de 52,945 MW, el MRO fue del 9.69%.

Entidades con mayor demanda energética

El Sistema de Baja California presentó su mayor demanda el 30 de junio, con 3,319 MW y el MRO fue de 17.25%, en tanto que en el Sistema de Baja California Sur en condiciones de máxima exigencia el MRO fue de 11.82%, clara muestra de que el SEN no se ha encontrado en ninguna circunstancia en riesgo de operación.

Mientras que en Península de Yucatán y Quintana Roo presentó el 27 de mayo la demanda máxima de 2,991 MW, con una MRO de 10.1%, manteniendo la capacidad suficiente para atender las necesidades de la población de estas entidades.

¿Qué acciones ha implementado la CFE?

Aseguran que la estabilidad del SEN se debe a las acciones preventivas realizadas por la CFE para contar con parque de generación disponible para suministrar energía eléctrica, tales como:

📌 El mantenimiento de centrales de generación se realizó durante los periodos del año donde disminuye el consumo de energía, principalmente durante el invierno.

📌 Durante este año, se han realizado 270 mantenimientos que representan 27,923 MW, equivalentes a un poco más de la mitad de la energía que se consume diariamente en México.

📌 Se programó adecuadamente el suministro de combustibles durante los periodos de mayor demanda que asegure que este no sea un motivo de interrupción del servicio de energía eléctrica.

📌 Suspensión de maniobras operativas que puedan poner en riesgo la confiabilidad operativa de las Unidades Generadoras durante las horas pico de mayor demanda del SEN.

📌 Se mantuvo en condiciones de operación a centrales que pueden ser requeridas su entrega de energía por confiabilidad del SEN, las cuales son adicionales a lo que se considera dentro del MRO que establece el CENACE y que representan hasta un 7% adicional de capacidad de generación de electricidad.

📌 Recuperación de Unidades de Generación que se encontraban fuera de operación durante el verano pasado, lo que ha permitido incrementar el MRO.

📌 El inicio de operaciones de las Centrales de Ciclo Combinado (CCC) Salamanca y Villa de Reyes; así como la de CCC Mérida IV en ciclo abierto.

📌 Se energizó el Autotransformador Trifásico MPD AT-01 en la Subestación Malpaso Dos, en Chiapas, lo que incrementa la capacidad de transformación en la Zona Sureste de la Red Nacional de Transmisión (RNT).

📌 Se fortaleció el Programa de mantenimiento a la Red General de Distribución (RGD) y la RNT para reducir el riesgo de fallas que afecten a los usuarios del servicio de energía eléctrica.

Hay que tomar en cuenta que la entrada en operación de nuevas centrales de generación en los próximos años como la CCC Manzanillo III, el Sauz II y González Ortega, así como las previstas en el Plan de Expansión impulsado por esta administración, fortalecerá el SEN y permitirá atender la demanda de energía presente y futura del país.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
‘Habrá detenciones por participación en redes de huachicol en Pemex’: Ricardo Monreal  

‘Habrá detenciones por participación en redes de huachicol en Pemex': Ricardo Monreal  

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Junio 2025 Junio 2025 Junio 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/p113ozFpfuI

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 56 1006 0048

  • Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Suscripción revista impresa
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM