La Profeco informó que hasta el pasado 27 de junio, el 94.3% de las estaciones de servicio comercializan el litro de gasolina regular por debajo de 24 pesos, sin embargo, el reporte del mes anterior indicaba casi el porcentaje
En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, informó del incremento en el número de estaciones de servicio en el país adheridas a la estrategia de precios para vender el litro de gasolina regular en menos de 24 pesos.
“El 27 de febrero, antes de la firma de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, solamente el 25.2% de gasolineras, es decir, 2 mil 931 vendían el litro del combustible con precio menor de 24 pesos; al 27 de junio es el 94.3% de las estaciones (12 mil 386) las que lo comercializan por debajo de ese precio”, indicó.
Esto es una suma interesante de analizar, ya que hasta la última vez que se informó del avance de esta iniciativa, hasta el 23 de mayo se habían registrado un 94.2% de estaciones de servicio adheridas, lo cual nos indica un avance de apenas 0.1% en un mes.
Bien se sabe que algo tan grande como un acuerdo con todas las estaciones de servicio del país es complejo, sin embargo, a finales de abril se habían registrado 92% del total de instalaciones de combustibles en la iniciativa, lo que indicaba un pequeño pero constante avance en la estrategia.
No se puede descartar que las gasolineras restantes aún se resisten a bajar sus precios a menos de 24 pesos por falta de incentivos, especulación de baja de ingresos o alguna falta regulatoria, ya que en los últimos reportes de la Profeco se puede visualizar a estaciones de servicio que se niegan a ser auditadas por las autoridades.
Volviendo a la conferencia de esta mañana, el titular de la Profeco detalló que, como parte del ejercicio de informar los precios promedio por región, esta semana correspondió a la zona noreste del país, donde el 97.6% de las estaciones de servicio tienen el precio del litro del combustible por debajo de $24 pesos, siendo Tamaulipas el estado con el precio más bajo, de $23.60 pesos
Con respecto al Quién es Quién en los Combustibles, Iván Escalante señaló que del 16 al 22 de junio el precio más bajo estuvo en la Mini Estación de Servicio El Tecnológico, de grupo Pemex, en Morelia, Michoacán con de $23.12 pesos por litro. Por su parte, Losa Gas, de Redpetroil, en Zapopan, Jalisco, presentó el precio más caro de $24.99 pesos.