• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Yucatán incrementa a 12,225 mdp inversión para conectar Puerto Progreso a Tren Maya 

Edwin Guevara by Edwin Guevara
mayo 12, 2025
Yucatán incrementa a 12,225 mdp inversión para conectar Puerto Progreso a Tren Maya 

Foto: Gob. Yucatán

146
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Guanajuato acumula 105 mdd en inversiones japonesas para proyectos industriales 

Querétaro y Alemania firman convenio para desarrollar proyectos de energía limpia 

Bulkmatic invertirá 250 mdd en NL para construir la terminal de carga más grande del país

CFE invertirá 31,528 mdp para impulsar industrias mexicanas en proyectos eléctricos

La SEMAR estudiará la viabilidad de un viaducto adicional que permita la conexión ferroviaria entre el Puerto Progreso y el Tren Maya, a lo que el gobierno de Yucatán está dispuesto a incrementar otros 1,500 mdp si los estudios resultan favorables

Durante la más reciente sesión de la Mesa Comercial del Puerto de Altura de Progreso, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena informó que el proyecto de ampliación de estas instalaciones recibió un incremento significativo en su inversión, al pasar de 7 mil 900 a 12 mil 225 millones de pesos.

“Para nosotros es una buena noticia comentarles que brincó el presupuesto de 7 mil 900 millones de pesos, de los cuales 1,500 millones de pesos es la aportación estatal del crédito que se dejó en el gobierno anterior. Y ahora sube a 12 mil 225 millones de pesos”, dijo.

Ante dirigentes de cámaras empresariales, empresarios del sector de las exportaciones, manufactura y logística, el mandatario dijo que uno de los puntos clave de este proyecto la posible conexión con el Tren Maya de carga, agregó que esto es de interés de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que se estudiará, a través de la Secretaría de Marina (SEMAR), la viabilidad de un viaducto adicional que permita esta conexión ferroviaria.

“Estamos dispuestos a aportar los otros 1,500 millones que mantenemos en reserva para apoyar esta obra, si los estudios resultan favorables”, adelantó Díaz Mena.

Ante el director de la Asipona de Progreso, Almirante Felipe Solano, afirmó que la prioridad es consolidar al puerto como un nodo logístico eficiente y competitivo, capaz de posicionarse frente a puertos como el de Veracruz, que actualmente ofrece costos más bajos en transporte de contenedores.

El mandatario destacó ante los empresarios que ya se ha dado el banderazo de salida al tramo multimodal del Tren Maya de Progreso hacia Umán, lo cual permitirá avanzar en paralelo con los estudios de conexión hacia Progreso.

Por su parte, el presidente del Consejo Administrativo del Grupo Logra, Gerardo Díaz Roche, destacó que con la ampliación de la inversión en el Puerto de Altura, el Gobierno de Yucatán apuesta por el futuro de uno de los polos logísticos más importantes del sureste de México.

“Con esta inversión veo personalmente un proyecto a 50 y 100 años, con todas las características para desarrollar los negocios del sureste de México y de la península”, dijo.

Afirmó además que el anuncio de la posible llegada del ferrocarril al puerto es una señal clara de crecimiento sostenido y conectividad logística.

El empresario resaltó el cambio sustancial en el enfoque de desarrollo portuario, al recordar que anteriormente la inversión era limitada y las capacidades estaban restringidas.

“Ahora tenemos todas las condiciones, la inversión es mucho mayor, y contamos con toda la capacidad de posiciones de atraque, con las dos dársenas que permiten decenas de kilómetros de muelles disponibles”, dijo.

Por su parte, el consejero nacional del INDEX y expresidente local de los exportadores, Alejandro Guerrero Lozano, destacó que las inversiones en este proyecto de infraestructura para Yucatán ayudarán a detonar a los sectores industriales y productivos en general.

En la reunión también participaron los secretarios de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; de Turismo, Dario Flota Ocampo; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Emilio Blanco del Villar, el presidente de la delegación Yucatán de la Canacintra, Alejandro Gómory Martínez y el presidente de la Canaco, José Molina Casares.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Bulkmatic invertirá 250 mdd en NL para construir la terminal de carga más grande del país

Bulkmatic invertirá 250 mdd en NL para construir la terminal de carga más grande del país

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM