• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Tercer Foro de Energía e Infraestructura del IMEF: hacia un nuevo modelo energético para México

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
mayo 20, 2025
269
SHARES
3.4k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Tamaulipas supervisa construcción de planta de cogeneración termoeléctrica en Mante

Aprueban PND 2025-2030 con estrategias para el fortalecimiento energético e industrialización de México 

Tamaulipas electrificará zonas alejadas con equipos fotovoltaicos: Walter Julián  

Sonora registra aumento en producción energética, minera y de construcción

En la Bolsa Mexicana de Valores, expertos y líderes del sector discutieron los retos regulatorios, financieros y tecnológicos que marcarán el futuro de la energía y la infraestructura en el país.

En medio de una etapa de profunda transformación institucional y energética en México, el Tercer Foro de Energía e Infraestructura organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) se consolidó como un espacio clave para el diálogo entre gobierno, iniciativa privada, academia y sociedad civil. Bajo el lema “Las Nuevas Reglas del Juego”, el evento se celebró el 14 de mayo de 2025 en la sede de la Bolsa Mexicana de Valores, en la Ciudad de México.

La jornada abordó algunos de los temas más urgentes y estratégicos para el sector energético e infraestructura del país. Entre ellos, destacó la discusión sobre la disponibilidad de financiamiento para nuevos proyectos, en un entorno donde la claridad regulatoria se convierte en condición indispensable para detonar inversiones de largo plazo.

Uno de los ejes centrales fue el rediseño de los órganos reguladores, en un contexto donde Pemex y la CFE recuperan un papel protagónico dentro de una estructura más vertical del sector. Si bien este nuevo enfoque abre una ventana de oportunidad para que el sector privado regrese al tablero energético, los expertos coincidieron en la necesidad de esperar la publicación de los reglamentos y modelos contractuales para contar con certeza jurídica.

También se abordó el panorama petrolero, condicionado por factores geopolíticos globales, y se debatió el impacto que tendrán los centros de datos y el desarrollo de inteligencia artificial en la demanda energética futura. La creciente necesidad de electricidad confiable, segura y sustentable para alimentar estos nuevos sectores plantea desafíos urgentes para la planeación energética del país.

Otro de los temas recurrentes fue la infraestructura para la movilidad y el transporte eficiente, clave para aumentar la competitividad logística nacional. En este punto, se subrayó la urgencia de invertir en infraestructura resiliente, no sólo para las grandes ciudades, sino también como motor de desarrollo para regiones tradicionalmente rezagadas como el sureste mexicano.

La formación de talento especializado también tuvo un espacio destacado. Se enfatizó la necesidad de adecuar los planes educativos a las nuevas exigencias del mercado energético, con una visión más integral que contemple habilidades técnicas, regulatorias y digitales. Esta adecuación será clave para garantizar una transición energética ordenada y con impacto social.

El foro fue enriquecido por un sólido grupo de panelistas y participantes con amplia trayectoria en energía, infraestructura, regulación y finanzas. Entre ellos destacaron el Dr. Fluvio Ruiz Alarcón, el Mtro. Carlos López Jones, la Lic. Gabriela Gutiérrez Mora, el Dr. Roberto Ballinez, y la Mtra. Victoria Coutiño Ralda, entre muchos otros.

Asimismo, es justo reconocer el esfuerzo del equipo organizador del IMEF, cuyo liderazgo permitió articular un espacio plural, técnico y constructivo. Encabezado por figuras como el Mtro. Gerardo Canseco Romero, el Mtro. Gerardo González, y la Lic. Mercedes Monroy, el equipo reflejó un compromiso genuino con el futuro del sector.

En conclusión, el Tercer Foro de Energía e Infraestructura no solo fue un termómetro del momento actual, sino una plataforma para construir consensos y alinear visiones ante una nueva etapa del sector energético mexicano. La verdadera transformación apenas comienza y el diálogo informado será su mejor aliado.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
gasolina

Desabasto de gasolina en Puebla y Tlaxcala por adeudos de Pemex continúa

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM