• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Tabasco y Mota-Engil preparan construcción del Puerto Frontera con inversión inicial de 400 mdp 

Edwin Guevara by Edwin Guevara
mayo 14, 2025
Tabasco y Mota-Engil preparan construcción del Puerto Frontera con inversión inicial de 400 mdp 

Foto: Gob. Tabasco

146
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

San Luis Potosí presenta estrategia de crecimiento industrial sin límites

Iberdrola México instala paneles solares en fábrica de vagones de metro y tren ligero de Alstom en Hidalgo

Resideo abre su segunda planta de controladores de gas en Baja California

Pepsico integra 1,070 unidades eléctricas de Ford a su flota de repartidores

El proyecto logístico del gobierno de Tabasco requerirá una inversión inicial de 400 millones de pesos para este año, para totalizar en 7 mil mdp y busca fortalecer la infraestructura portuaria de la región

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez encabezó un recorrido fluvial en el río Grijalva, en la zona del predio “El Milagro” en el municipio de Centla, donde se realizará la construcción del nuevo Puerto de Frontera, el cual requerirá una inversión inicial de 400 millones de pesos para este año, para totalizar en 7 mil mdp.

En el recorrido, donde también participó Pablo Medina, consultor externo en temas portuario de Mota-Engil, se presentaron los avances del proyecto de las escolleras y el terreno donde se construirán estas instalaciones logísticas, el cual cuenta con salida natural al mar sobre el canal lateral.

El gobernador May junto al comandante de la Tercera Región Naval, Juan Martín Aguilar Morales, el titular del Poder Ejecutivo recordó que este proyecto, contemplado dentro de los 50 compromisos de la actual administración, se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Marina, y busca fortalecer la infraestructura portuaria y contribuir al desarrollo económico y social de la región.

Hay que tomar en cuenta que este predio tiene una extensión de 300 hectáreas, perteneciente al gobierno de Tabasco y cuenta con mayor factibilidad y rentabilidad para desarrollar una terminal portuaria en el corto plazo, además reduce el tiempo de construcción a un año cinco meses.

De acuerdo a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), dichos predios no tienen mangle y el Plan Municipal de Desarrollo de Centla los considera como destino para proyectos de infraestructura portuaria, por lo que facilitaría la obtención de la Manifestación de Impacto Ambiental.

En el recorrido también estuvieron los secretarios de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz; de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales; y de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil. Además, el director de APITAB, Víctor Ignacio Gómez Hernández y el presidente municipal de Centla, Saúl Armando Rodríguez Rodríguez.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Iberdrola México instala paneles solares en fábrica de vagones de metro y tren ligero de Alstom en Hidalgo

Iberdrola México instala paneles solares en fábrica de vagones de metro y tren ligero de Alstom en Hidalgo

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM