Entre las obligaciones de la CNE está el Registro Público de permisos, autorizaciones o cualquier otro acto que emita sobre las actividades en materia energética
El gobierno federal publicó el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía (CNE) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con esto se formaliza la creación de este nuevo órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Energía (Sener), la cual sustituye las funciones de la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Dicho organismo tiene por objeto regular, supervisar e imponer sanciones a las actividades en materia energética de su competencia, con el fin de promover el desarrollo ordenado, continuo y seguro de las actividades del sector energético de conformidad con la planeación vinculante en el ámbito de su competencia
Recordemos que entre las obligaciones de la Comisión Nacional de Energía está el Registro Público de permisos, autorizaciones o cualquier otro acto que emita sobre las actividades en materia energética, así como resaltar que toda vez que no será un organismo autónomo, la persona que esté a cargo tendrá el título de Director o Directora General, en vez de Comisionado Presidente, como lo ostentaba el titular de la CRE.
Cabe resaltar que la CNE contará con un Comité Técnico como órgano colegiado de decisión, en sustitución del órgano de gobierno conformado por los comisionados.
De igual forma, la Comisión podrá contar con Oficinas Estatales o Regionales. “El nuevo marco regulador busca garantizar el desarrollo ordenado, seguro y continuo del sector energético en México”, indica el reglamento.
Al respecto, el excomisionado de la extinta CRE, Walter Julián Ángel Jiménez publicó en sus redes sociales que: “Con la publicación el día de hoy del Reglamento de la CNE se va cerrando el ciclo de la reglamentación faltante de las leyes secundarias de la Reforma Constitucional en materia de energía de diciembre de 2024”.
“Los compañeros y compañeras de este nuevo organismo están próximos a salir; ello dará un empuje importante a la continuidad de las tareas en todo el sistema energético. Ya falta poco”, culminó con sus mejores deseos para la nueva gestión de la CNE.