Pemex recortará casi 3 mil empleos de confianza y reorganizará su estructura operativa como parte de un plan de ahorro por $18,560 millones de pesos.
Petróleos Mexicanos (Pemex) alista una profunda reestructuración organizacional que incluye el despido de 2,964 empleados de confianza y la cancelación de 3,114 plazas en su filial Pemex Exploración y Producción, con el objetivo de ahorrar 18,560 millones de pesos. Esta medida forma parte del proyecto de integración vertical de la empresa y de la estrategia del gobierno federal para desmantelar el modelo de subsidiarias implementado durante la administración de Enrique Peña Nieto.
El documento “Reestructuración”, elaborado por la Dirección Corporativa de Administración y Servicios, detalla que el ajuste laboral generará un ahorro directo de 10,494 millones de pesos en nómina, más 3,522 millones en Exploración y Producción. A ello se suman reducciones en viáticos (mil millones), jornadas deportivas sindicales (38 millones), actividades de riesgo (199 millones) y tiempos extras (174 millones).
La nueva estructura organizacional eliminará 1 dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias. A cambio, se crearán 1 dirección, 5 subdirecciones, 1 unidad, 2 coordinaciones y 17 gerencias. Destacan las nuevas Direcciones Operativas de Refinación, Logística y Comercialización, cada una con subdirecciones especializadas en áreas clave como producción, seguridad, transporte, despacho, precios e inteligencia comercial.
Además de simplificar la estructura y eliminar funciones duplicadas, Pemex asegura que la reorganización incrementará la eficiencia operativa, mejorará la visibilidad de la cadena de valor y facilitará la toma de decisiones estratégicas. La petrolera también mantendrá la Unidad de Planeación, Evaluación y Sostenibilidad, así como sus Direcciones Jurídica y de Finanzas, aunque con una estructura más compacta.
El plan refleja un intento por contener el deterioro financiero de la empresa más endeudada del mundo, que enfrenta retos críticos en refinación, producción y cumplimiento fiscal.