• Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
SUSCRIPCIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Querétaro y Alemania firman convenio para desarrollar proyectos de energía limpia 

Edwin Guevara by Edwin Guevara
mayo 12, 2025
Querétaro y Alemania firman convenio para desarrollar proyectos de energía limpia 

Foto: Gob. Querétaro

151
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Autoridades de Querétaro informaron que se firmaron convenios con la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) y con World Energy Council para impulsar la economía y la transición energética en México 

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro (SEDESU) y también presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) Marco Antonio Del Prete Tercero encabezó la segunda asamblea general ordinaria de la asociación, realizada en Aguascalientes. 

Te puede interesar

Oficializan ‘Pacífico Mexinol’, la planta de Metanol más grande del mundo que estará en México 

Maersk anuncia plataforma para impulsar industria logística entre la complejidad arancelaria 

IMP y SEDENER anuncian Encuentro Nacional en Materia de Biocombustibles

Centrales de Ciclo Combinado aumentarán 38.2% generación energética en Yucatán

En dicha reunión, se presentaron casos de éxito y estrategias para promover el desarrollo económico, atraer inversiones a México, además de que se llevaron a cabo dos firmas de convenios:

📌 El primer convenio fue con la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA), con el cual se abrirán nuevas oportunidades de inversión, tecnología y crecimiento conjunto; esta alianza estratégica representa un compromiso compartido entre las autoridades de desarrollo económico estatales y el sector empresarial alemán para fomentar un ecosistema de cooperación, inversión e innovación.

Del Prete indicó que con este acuerdo se promoverán misiones comerciales y de inversión para abrir nuevas oportunidades para empresas alemanas en México como para compañías mexicanas interesadas en Alemania, siendo un punto clave la formación técnica a través del modelo dual, que ha demostrado ser fundamental para elevar la competitividad del talento mexicano.

📌 El segundo convenio de la AMSDE fue con el World Energy Council, una plataforma global que reúne a líderes y expertos del sector energético de todo el mundo para discutir y abordar los desafíos energéticos. Este documento está orientado a robustecer la agenda de sostenibilidad y transición energética que brinde impulso a un desarrollo energético más limpio, eficiente y sostenible en las regiones de México.

El presidente de la Asociación indicó que la firma del documento establece un marco de cooperación que permitirá diseñar e implementar proyectos que fomenten el uso de energías limpias y renovables, así como el aprovechamiento más eficiente de los recursos energéticos, así como el desarrollo de programas de capacitación y campañas de sensibilización dirigidas a los equipos de las Secretarías de Desarrollo Económico, a fin de fortalecer sus capacidades en la materia.

Los integrantes de la AMSDE dialogaron acerca de acciones clave a implementar, como la promoción de inversión extranjera, el impulso de los estados en ferias internacionales, la colaboración con la CONCANACO y la tercera Asamblea Ordinaria de la AMSDE, que tendrá lugar en el estado de Tlaxcala durante el mes de septiembre.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Guanajuato recibe inversiones japonesas de 51 mdd para fabricación de componentes automotrices e industriales

Guanajuato acumula 105 mdd en inversiones japonesas para proyectos industriales 

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Junio 2025 Junio 2025 Junio 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 56 1006 0048

  • Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Suscripción revista impresa
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM