La CANACERO reportó una producción de 18.2 toneladas de acero en 2024, mientras que en 2023 se produjeron 19.9, lo que provocó que México estuviera en el 15vo lugar en producción de este componente en el mundo
Las tensiones que hay entre Estados Unidos y el mundo respecto a sus aranceles a importaciones de acero ha tenido al mundo empresarial muy nervioso. En ese contexto, el sector metalúrgico en México reportó una caída en su producción de este valioso componente en 2024, con -8.5% respecto al año anterior, así lo dio a conocer la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (CANACERO).
En la Radiografía de la Industria del Acero en México se expuso que el país produjo 18.2 toneladas en 2024, mientras que en el año antecesor registró 19.9 toneladas, posicionándose en 15vo productor de acero en el mundo.
Según la CANACERO, las entidades con mayores producciones de acero en 2024 (toneladas) son:
📌 Nuevo León con 2.73
📌 Michoacán con 2.66
📌 Veracruz 2.05
📌 Guanajuato 1.77
📌 San Luis Potosí con 1.17
📌 Coahuila con 0.91
📌 Hidalgo 0.75
📌 Puebla 0.65
📌 Tlaxcala 0.36
📌 Estado de México: 0.34
📌 Jalisco: 0.21
📌 Baja California con 0.19
Volviendo al tema de los aranceles estadounidenses es muy controversial saber que en 2024, el 32.5% de las importaciones de acero fueron para el país vecino. Mientras que Corea fue el 15.7%, Japón tuvo 14.5% y China llegó al 9.7 por ciento.
Hablando de las exportaciones es más preocupante saber que el 76.1% de estas fueron para EE.UU., mientras que la mayor parte de los demás países tienen menos de cuatro puntos porcentuales.