Pemex registró su séptima caída trimestral consecutiva en producción de hidrocarburos líquidos, afectada por el declive de campos maduros y baja producción de nuevos desarrollos.
Durante el primer trimestre de 2025, la producción de hidrocarburos líquidos de Petróleos Mexicanos (Pemex) promedió 1.615 millones de barriles diarios (Mbd), cifra inferior a los 1.670 Mbd del trimestre anterior. Con esto, la empresa suma siete trimestres consecutivos de caída en su producción, luego de una etapa de crecimiento iniciada en el tercer trimestre de 2020, informó BBVA México.
El retroceso se atribuye principalmente a dos factores: una caída en la producción de campos maduros —con una baja de 52 mil barriles diarios— y una menor aportación de los nuevos desarrollos, que cayeron 3 mil barriles diarios. En total, entre ambos segmentos, la reducción fue de 55.1 mil barriles diarios respecto al trimestre anterior.
Además, el desglose por tipo de crudo revela que la baja en la producción se debió a una caída de 63.8 mil barriles diarios en petróleo crudo pesado y ligero, 1.3 mil barriles de parte de los socios de Pemex, y 7.3 mil barriles en superligeros y condensados.
BBVA subrayó que la petrolera estatal debe frenar el declive en campos maduros y retomar el crecimiento de los nuevos campos si busca alcanzar la meta de 1.762 millones de barriles diarios establecida para este año.
En el plano financiero, las ventas totales cayeron 2.5% frente al mismo periodo de 2024. Pemex pasó de una utilidad neta de 4.7 mil millones de pesos en 1T24 a una pérdida de 43.3 mil millones en 1T25. Este resultado se explicó por una pérdida cambiaria de 15 mil millones, menores ingresos y un mayor pago de impuestos.