Pemex mejora su percepción ciudadana en ética y combate a la corrupción, subiendo del lugar 19 al 12, gracias a programas como “Pemex Cumple”.
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha registrado un avance notable en la percepción ciudadana sobre su desempeño ético, al pasar del lugar 19 al 12 en el ranking nacional incluido en la Encuesta Nacional sobre Corrupción e Impunidad 2019–2024. Este estudio, elaborado en junio de 2024, refleja una mejora en la confianza pública hacia la petrolera, en un contexto donde la corrupción sigue siendo uno de los principales problemas del país.
El informe destaca que Pemex también alcanzó el tercer lugar en el Índice IC-500 de las empresas más grandes de México con mejor desempeño ético y menor corrupción, con una calificación de 96.1 puntos. La empresa estatal atribuye esta mejora al programa “Pemex Cumple”, enfocado en fomentar valores éticos, cumplimiento legal, transparencia y protección de datos personales.
Pese al avance, expertos advierten que los desafíos estructurales de Pemex en transparencia operativa, sostenibilidad financiera y eficiencia siguen latentes. Además, si bien la percepción mejora, la corrupción cotidiana continúa normalizándose en la vida pública. Según la encuesta, el promedio de “mordidas” por persona fue de 2.9 al año con un costo promedio de 661 pesos, aunque el 53% de los encuestados dijo no conocer a nadie que las haya pagado.
Desde el ámbito financiero, analistas consideran que esta mejora en imagen podría tener implicaciones positivas en la confianza de los mercados, aunque aclaran que la percepción no sustituye los resultados operativos.
Los resultados completos de esta encuesta —con más de 50 preguntas sobre corrupción e impunidad— están disponibles en el portal de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad.