Pemex ya ejerció el 49% de su presupuesto de inversión 2025 en el primer trimestre, principalmente en exploración y extracción, en medio de un relevo directivo.
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha utilizado casi la mitad de su presupuesto de inversión para 2025 en tan solo el primer trimestre del año. De los 211,500 millones de pesos asignados, la empresa estatal ya ejerció 103,300 millones, lo que representa el 49% del total aprobado, según su reporte financiero correspondiente al cierre de marzo.
La mayor parte de estos recursos se destinó al área de Exploración y Extracción (PEP), que cuenta con un presupuesto anual de 180,500 millones de pesos y ya ha ejercido 99,600 millones. Le sigue el segmento de Transformación Industrial, que con un presupuesto de 22,500 millones, ha utilizado apenas 2,200 millones.
Este ritmo acelerado de gasto ocurre en un contexto de reestructuración interna. Néstor Martínez, quien fungía como director general de Pemex Exploración y Producción, fue relevado de su cargo tras apenas seis meses al frente. En su lugar, Eduardo Poblano, responsable técnico del área, fue quien participó en la reciente llamada con inversionistas de la empresa.
La ejecución intensiva de recursos en exploración y extracción refleja la presión por sostener o incrementar la producción ante la declinación de campos maduros, a pesar de los problemas financieros que enfrenta la compañía. Sin embargo, el elevado gasto en tan corto plazo podría limitar la disponibilidad de recursos para el resto del año, especialmente si no se logra atraer inversión privada bajo los nuevos esquemas de contratos mixtos.
El gasto también pone bajo la lupa la eficiencia y planeación presupuestal de la petrolera, particularmente en un año de transición institucional y política, donde la empresa busca mostrar avances operativos pero enfrenta desafíos severos de deuda y producción.