El combate al tráfico de combustibles ha provocado un crecimiento de vigilancia por parte de autoridades como el SAT, Pemex, Profeco y más para que las estaciones de servicio tengan sus registros en regla.
Durante las actividades de la ONEXPO Convención & Expo 2025, el evento más importante del sector gasolinero, se llevó a cabo la conferencia “Controles volumétricos en el sector de hidrocarburos”.
La panelista Valeria Vázquez, Líder de la Industria de Energía y Recursos de Deloitte, aseveró que la ley del sector de hidrocarburos de la Reforma Energética es parte del nuevo modelo energético, por lo que los empresarios gasolineros deben de ser resilientes.
Mencionó que el modelo energético actual tiene como prioridad la preservación del estado y la justicia energética, más allá del fortalecimiento del sector gasolinero.
Sin embargo, estas nuevas normas otorga las facultades a la Sener junto con Pemex y la CNE para que puedan verificar los controles volumétricos en las estaciones de servicio.
“Pemex está confundido, ya no sabe si es empresa pública, o es autoridad”, dijo.
El combate a los combustibles
La panelista aseguró que el combate al huachicol ha provocado que el SAT y otras autoridades tengan la autorización para entrar a los controles volumétricos.
“La Comisión Nacional de Energía puede hablarle a todos sus amigos: Pemex, SAT, Profeco, Guardia Nacional (…) con el solo indicio de que haya mercado ilícito, me pueden suspender de manera inmediata”, declaró Valeria Vázquez.
Frente a empresarios gasolineros dijo que: “Tenemos que estar muy alerta, no solo cumplir, tener pruebas de cumplimiento, acuses de recibo, certificados, dictámenes ya que puedetardar hasta 15 días en que te llega la razón del por qué te cerraron la estación del servicio”.
Por parte de Javier Atzin, Socio Fundador de Atzin legal recomendó a los empresarios gasolineros tener sus reportes diarios y mensuales completos, ya que el SAT puede dar multas de hasta 39 mil pesos.
Isidro Fernández, director general de IFENERGHI declaró que “con pinzitas” se deben de seguir profesionalizando las estaciones de servicio, ya que los empresarios gasolineros deben de dar cuentas al SAT a veces no coincide con el control volumétrico, y cabe destacar que ahora con la integración de la CNE, se agrega más informes y con ello más obstáculos. Los especialistas llamaron a los empresarios a seguirse informando para evitar sanciones fiscales, administrativas y penales.