El nuevo proyecto solar de Iberdrola se ubica en Tarquinia, cuenta una potencia de 33 MW y una producción de aproximadamente 50 GWh de energía solar al año
Iberdrola anunció la inauguración de su tercera planta fotovoltaica en Italia, con el objetivo de incrementar la producción de energía limpia para impulsar la descarbonización industrial del país europeo.
Las instalaciones se ubican en Tarquinia, cuentan una potencia de 33 MW y una producción de aproximadamente 50 GWh de energía solar al año, proporcionada por los 50 mil paneles fotovoltaicos instalados. La nueva suministrará suficiente energía para satisfacer las necesidades de 18 mil familias, evitando la emisión a la atmósfera de más de 15 mil toneladas de CO2 al año.
“La energía de nuestras plantas está destinada a impulsar la competitividad de nuestros clientes industriales, acompañándolos en su camino hacia la descarbonización, y genera valor no solo ambiental, al contribuir a la lucha contra el cambio climático, sino también social y económicamente en el territorio que nos acoge. En Iberdrola, creemos que el desarrollo de las energías renovables debe ir de la mano con la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales”, afirmó Valerio Faccenda, Country Manager de Iberdrola Italia.
A través de un comunicado de Iberdrola Italia se dio a conocer que esta nueva planta es un ejemplo virtuoso de integración con el territorio y está destinado a suministrar energía verde a las industrias italianas, también incluyó la plantación de un olivar con 1.350 olivos ya plantados, lo que generará más ingresos para las comunidades locales.
Cabe destacar que en la ceremonia de inauguración, se completó la plantación de los últimos 20 olivos por parte de una delegación de estudiantes y profesores de las escuelas primarias del municipio de Tarquinia, ya implicados en las iniciativas de formación de Pianeta Iberdrola, el programa que promueve proyectos destinados a integrar la producción de energía limpia, la protección de la biodiversidad y el crecimiento de las realidades locales.
Al evento de inauguración asistieron instituciones locales entre ellas el teniente de alcalde de Tarquinia, Enrico Leoni, así como el Embajador de España en Italia, Miguel Fernández-Palacios.