Harbour Energy eleva a 500 millones de barriles el potencial del hallazgo Kan en la Cuenca Salina; proyecta 150 millones recuperables y posible desarrollo.
Harbour Energy anunció la exitosa finalización de la campaña de evaluación del descubrimiento Kan, ubicado en el Bloque 30 de la Cuenca Salina del Istmo, en aguas someras del Golfo de México. La compañía, que posee el 70 % del bloque —junto con su socio TotalEnergies, con 30 %—, confirmó un volumen in situ de hidrocarburos que supera significativamente las proyecciones iniciales.
Los nuevos datos obtenidos del pozo de evaluación llevaron a actualizar la estimación de hidrocarburos in situ de entre 200 y 300 millones de barriles, anunciada en abril de 2023, a 500 millones de barriles equivalentes de petróleo (mmboe). En consecuencia, los recursos recuperables brutos se estiman ahora en aproximadamente 150 millones de barriles, un incremento del 50 % respecto a las previsiones originales.
Bernhard Siethoff, vicepresidente de Exploración y Subsuelo en México, señaló que estos resultados reflejan una planificación técnica rigurosa y una ejecución eficaz, validando la calidad del yacimiento Kan. Sergio Calles, gerente de Exploración del Bloque 30, subrayó que esto representa un paso firme hacia su eventual desarrollo.
La evaluación se completó en tiempo y presupuesto, lo que refuerza la posición estratégica de Harbour Energy en el país. La empresa reiteró su compromiso con el desarrollo responsable, la seguridad energética regional y el cumplimiento de estándares ambientales y sociales, incluyendo la participación de las comunidades locales y el fomento del contenido nacional.
Kan se consolida así como uno de los descubrimientos más prometedores en aguas someras en los últimos años, en un contexto donde México busca recuperar dinamismo exploratorio en el sector energético.