Gasolineras Pemex en Puebla y Tlaxcala sufren desabasto desde el 6 de mayo. Transportistas suspendieron reparto por falta de pago de la petrolera estatal.
Desde el 6 de mayo de 2025, gasolineras de Pemex en Puebla y Tlaxcala enfrentan un severo desabasto de combustible, situación que ha obligado a limitar la venta a un máximo de 20 litros por vehículo. Este desabasto se ha intensificado en días recientes, generando largas filas y preocupación entre los consumidores.
La causa principal del problema parece ser logística, según lo denunció la presidenta de Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala A.C., Luz María Jiménez, en una carta enviada a la Secretaría de Energía. Aunque el combustible está disponible en la terminal de abasto, el reparto no ha sido completo ni oportuno, llegando apenas al 35% de lo programado en algunas estaciones.
El motivo detrás del retraso en las entregas es una disputa por falta de pago a los arrendadores de pipas, quienes transportan la gasolina. Los transportistas, que también han protestado, han retenido la distribución hasta que Pemex cubra sus adeudos, dejando a más de 150 camiones varados y a varias estaciones completamente secas.
El sábado 10 de mayo, al menos tres gasolineras que se abastecen de la terminal de Puebla se quedaron sin producto. La asociación gasolinera ha solicitado intervención urgente del gobierno federal, destacando que la situación afecta tanto a empresarios como a ciudadanos, y tiene el potencial de impactar negativamente al comercio y la movilidad regional.
Hasta ahora, Pemex no ha emitido una postura oficial, lo que aumenta la incertidumbre sobre cuánto tiempo durará el desabasto y si se ampliará a otras regiones. La falta de transparencia y la persistencia de adeudos refuerzan la crisis de gestión operativa que enfrenta la empresa en medio de sus múltiples frentes de presión financiera.