Pemex debe mil millones de pesos a empresas constructoras afiliadas a la CMIC; varias mipymes enfrentan riesgo de quiebra por falta de pagos.
Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), advirtió que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con empresas constructoras afiliadas al organismo asciende a cerca de mil millones de pesos, situación que calificó como “crítica”. De acuerdo con el dirigente, varias micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) están en riesgo de quiebra por la falta de liquidez derivada de estos adeudos.
Las afectaciones se concentran en zonas clave del sureste mexicano, como Salina Cruz, Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica y Veracruz, donde los contratistas han realizado obras para Pemex sin recibir el pago correspondiente. Méndez Jaled puntualizó que el monto reportado representa solo una fracción del adeudo total de la petrolera, que asciende a más de 506 mil millones de pesos al primer trimestre de 2025, según reportes financieros oficiales.
Aunque Pemex asegura haber pagado 152 mil millones de pesos y reducido su deuda con proveedores en un 20% respecto al cierre de 2024, la CMIC sostiene que muchos pagos siguen pendientes, especialmente para las mipymes.
El líder empresarial explicó que ahora cuentan con listas detalladas de empresas afectadas, pero por razones de confidencialidad, no se han hecho públicos los nombres. A pesar del panorama complicado, Méndez Jaled consideró que la situación puede convertirse en una oportunidad para abrir espacios a la inversión privada, ante las limitaciones operativas y financieras actuales de las empresas públicas.
Este contexto refleja no solo la fragilidad del ecosistema de proveedores de Pemex, sino también la necesidad urgente de mayor eficiencia y transparencia en la gestión de pagos, para evitar mayores daños al tejido industrial y económico del país.