Canacintra Tabasco exige a Pemex saldar deudas con proveedores; más de 500 empresas afectadas y 3,000 empleos perdidos en los últimos tres meses.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tabasco, Alejandro Frías Díaz, urgió a Petróleos Mexicanos (Pemex) a avanzar de manera inmediata en el pago de las deudas que mantiene con empresas proveedoras de la entidad, advirtiendo un impacto grave sobre la economía local.
En entrevista del 18 de mayo, Frías señaló que el 70% de la economía de Tabasco depende directa o indirectamente de la actividad petrolera, por lo que los retrasos en los pagos de Pemex han provocado una desaceleración generalizada, pérdida de empleos y un creciente desánimo empresarial. Estimó que más de 3,000 empleos directos se han perdido en los últimos tres meses a raíz de la falta de liquidez en las empresas afectadas.
El dirigente informó que alrededor de 500 empresas locales enfrentan esta problemática, muchas de las cuales han manifestado su intención de trasladarse a otros estados donde la dinámica económica sea más estable. La crisis también ha afectado al sector inmobiliario, que ha reportado una caída en la actividad por la misma razón.
Frías Díaz exhortó a las autoridades petroleras y económicas del país a intervenir con urgencia, dado que esta situación no sólo impacta a Tabasco, sino también a zonas como Ciudad del Carmen, que igualmente dependen del sector petrolero.
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que Pemex ha liquidado el 60% de los adeudos con proveedores, Canacintra insiste en que la afectación continúa siendo crítica y demanda atención inmediata para evitar una crisis empresarial mayor en la región.