El 94% de estaciones se sumaron a la estrategia para estabilizar precios; el promedio nacional es de 23.65 pesos por litro, reporta Profeco.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que, al 27 de abril de 2025, el 94% de las marcas de estaciones de servicio en México se han sumado a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del precio de la gasolina, logrando un precio promedio de 23.65 pesos por litro en gasolina regular. Esta estrategia, coordinada por la Secretaría de Energía (Sener), busca proteger al consumidor mediante la vigilancia de márgenes de ganancia y el cumplimiento de precios justos.
Durante la conferencia matutina del gobierno federal, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, explicó que los precios han mostrado una tendencia a la baja en la mayoría del país, favoreciendo directamente a los consumidores. Además, reiteró que continuarán señalando públicamente a las estaciones que presenten márgenes de ganancia excesivos.
Entre los extremos de precios, destacó que la estación Pemex en San Mateo Atenco, Estado de México, ofreció el precio más bajo del país con 23.19 pesos por litro, mientras que la estación de la marca Petro 7 Seven en Apodaca, Nuevo León, registró el más alto, con 24.99 pesos por litro.
Durante la semana del 21 al 27 de abril, se recibieron más de 15 denuncias por posibles irregularidades en estaciones de servicio, lo que derivó en 21 verificaciones y la inmovilización de mangueras en distintas regiones del país.
El esfuerzo involucra a varias dependencias federales, incluyendo la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Pemex y Profeco, todas con el objetivo de vigilar la cadena de suministro, evitar abusos y brindar mayor certidumbre al consumidor final.