El gobernador de Sonora busca ampliar la colaboración e integración con Arizona en temas como la atracción de inversión extranjera directa, la electromovilidad, la industria de semiconductores, así como el suministro de energía
Durante una intervención virtual del Arizona–Sonora Economic Forum, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño destacó la unión y el compromiso con la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, para transformar ambas regiones mediante inversión e innovación, así como la relevancia de estrechar lazos entre ambos estados, aprovechar las particularidades compartidas, y generar nuevas vías de crecimiento y desarrollo en materia de economía, comercio e industria entre EE.UU. y México.
“Creo que el área de mayor oportunidad es la generación de energías limpias, en la que el estado de Sonora ha tomado la posición de vanguardia en nuestro país; podríamos trabajar de manera conjunta en la generación de energía limpia, no solo para el mercado mexicano, sino para el mercado, específicamente de Arizona”, destacó.
El gobernador Durazo Montaño subrayó que para asegurar el desarrollo económico sostenible y sustentable a largo plazo, hay una gran oportunidad de ampliar la colaboración e integración entre ambas entidades en temas como la atracción de inversión extranjera directa, la transición del sector automotriz hacia la electromovilidad, la industria de semiconductores, así como el suministro de energía y abasto oportuno del agua.
Resaltó que Sonora juega un papel fundamental en el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo fin es que el país se convierta hacia 2030 en una de las 10 economías más grandes del mundo, y que uno de los aspectos claves para lograr ese objetivo, es la implementación de una nueva política industrial que busca incrementar en un 15% el contenido nacional en cadenas globales de valor en el sector automotriz, espacial, electrónico, de semiconductores, farmacéutico y químico.
En dicha reunión estuvieron presentes Regina Romero, alcaldesa de Tucson; Roberto Gradillas Pineda, secretario de Economía y Turismo de Sonora; autoridades del Consulado Mexicano en Estados Unidos; así como integrantes del sector empresarial.