La empresa líder en la producción de compuestos de zinc se comprometió a sacar del área metropolitana de Nuevo León, la recepción y el tratamiento de polvos de acería, que al procesarse, produce metales contaminantes
El Gobierno de Nuevo León ha emprendido diversas acciones para el cuidado medioambiental, vigilando de cerca los contaminantes emanados por empresas industriales a lo largo de la entidad.
En ese contexto, la empresa Zinc Nacional, ofreció mediante un escrito firmado por su representante legal, Carlos A. Velázquez Zapata, trasladar las etapas de mayor intensidad operativa, energética y de movilidad de los procesos de la planta de San Nicolás a una zona fuera del Área Metropolitana de Monterrey, manteniendo sus más de mil fuentes de empleo.
Con dicha transición, la empresa se compromete a sacar del área metropolitana la recepción y el tratamiento de polvos de acería, que al procesarse, produce metales contaminantes.
Estas acciones deberán concluir a más tardar el día 31 de diciembre de 2026, así como realizar adecuaciones y mejoras en la planta de San Nicolás.
La empresa se comprometió a expandir su nave receptora de materias primas y encapsular el área de lavado de camiones. Este esfuerzo contempla la construcción de más de 1 mil 500 m2., de nueva infraestructura, así como la instalación de sistemas de control de emisiones adicionales.
Además complementará la construcción de 9 mil M2 de naves cerradas para cubrir el patio de materiales. Pavimentar más de 2 mil 300 M2 de caminos al interior de la planta. Más áreas verdes en San Nicolás.
Llevará a cabo un plan de reforestación de más de 3 hectáreas de terreno dentro de la planta con especies nativas de la región.
Fortalecerá su vivero, el cual produce más de 3 mil plantas al año y alberga alrededor de 4 mil ejemplares de distintas especies.
Con todas estas acciones Zinc Nacional señaló comprometerse en gran medida con el Medio Ambiente, y continuar fortaleciendo el empleo local, incrementar las áreas verdes y seguir apoyando con los programas educativos y deportivos a la comunidad de San Nicolás.
En sus redes sociales, La diputada Laura Ballesteros Mancilla reportó que este fue un logro ciudadano, ya la contaminación por plomo cadmio y arsénico en zonas cercanas a Zinc Nacional (incluidas escuelas y hogares) ha afectado a más de 38 mil niños en NL, evidenciando la urgencia de actuar, y recordando que junto con la diputada Iraís Reyes de la Torre presentó una reforma para impulsar la sustentabilidad en edificaciones.