El gobierno de Yucatán presentó un ambicioso plan de desarrollo para la modernización del Puerto de Altura de Progreso y su integración al Tren Maya, lo que convertiría a la entidad en una pieza clave del nuevo corredor logístico intermodal del sureste
Con una delegación integrada por representantes de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Progreso, el gobierno de Yucatán presentó un ambicioso plan de desarrollo que apunta directamente a los grandes capitales de la industria marítima global.
En el marco de la participación de la entidad en la “Seatrade Cruise Global 2025”, la feria más importante de la industria de cruceros y el comercio marítimo se informó que dicho plan contempla la modernización del Puerto de Altura de Progreso, piedra angular en el proyecto “Renacimiento Maya”, impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Además se integrará el puerto al Tren Maya, lo que convertiría a Yucatán en una pieza clave del nuevo corredor logístico intermodal del sureste.
Por parte del titular de la SETY, Jorge Ermilo Barrera Novelo informó que durante su presencia en el stand “Ports of México”, la delegación yucateca sostuvo encuentros con navieras, operadores portuarios y astilleros de clase mundial. Como resultado, dos empresas internacionales especializadas en terminales de cruceros expresaron su interés formal en invertir en el proyecto de expansión del puerto, mediante la entrega de cartas de intención.
Además, la delegación realizó una visita técnica al Puerto de Miami, donde conoció de primera mano las mejores prácticas operativas de terminales de cruceros de alta eficiencia, experiencia que servirá para trazar un plan de modernización acorde a estándares globales.
Hay que tomar en cuenta que las reuniones también incluyeron conversaciones con astilleros globales interesados en establecer operaciones en Puerto Progreso, lo que abre una nueva veta industrial para el estado en la economía azul, modelo económico que busca utilizar los recursos marinos de manera sostenible.
El funcionario estatal abundó que la participación de la comitiva se selló con la firma de un Memorándum de Entendimiento con la Cámara de Comercio Mexicano Americana de Florida, para estrechar lazos comerciales y promover nuevas rutas de inversión entre ambas regiones.
Con visión estratégica, conectividad en expansión y un enfoque sostenible, la entidad se proyecta como el nuevo rostro de la logística portuaria en México, listo para recibir a los inversionistas que apuestan por el futuro del comercio marítimo en el Caribe y el Golfo de México.
La delegación oficial yucateca estuvo integrada el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Jorge Ermilo Barrera Novelo; el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), Darío Flota Ocampo; y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Progreso, dirigida por el Almirante Felipe Solano Armenta.