La Sener anunció que se contempla una inversión de 624 mil 618 millones de pesos para fortalecer el sector eléctrico nacional, de los cuales, 427 mil 624 mdp serán inversión pública para agregar 22 mil 674 MW de capacidad de generación
En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, anunció las acciones del sector eléctrico para acelerar el Plan México.
“El objetivo de tener electricidad suficiente, es un objetivo transversal (…) si existe energía, es posible generar los demás derechos. La energía es un insumo estratégico, no es una mercancía cualquiera”, dijo la secretaria González.
En el marco del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, se anunció que la inversión total que se brindará a la CFE será de aproximadamente 624 mil 618 millones de pesos, de los cuales, 427 mil 624 mdp serán inversión pública para agregar 22 mil 674 MW de capacidad de generación.
Por parte de la inversión privada, se espera una inversión de 130 mil mdp adicionales para sumar 6 mil 400 MW de capacidad de generación, totalizando 29 mil 074 MW.
En cuanto al tema de la transmisión, se espera una inversión de 224 mil mdp y en cuanto a la red de distribución, se destinarán 72 mil 470 millones de pesos para su fortalecimiento.
La titular de la Sener mencionó que entre 2025 y 2030, se llevarán a cabo 158 nuevos proyectos de transmisión para ampliar la Red Nacional de Transmisión con 15 mil 729 MVA, y de esta forma, modernizar las subestaciones para llevar energía para aliviar los temas de saturación y que los parques industriales y polos de desarrollo tengan la electricidad suficiente.
Con base en lo anterior, se busca concretar 67 de estos proyectos de transmisión en 2025 (34 concluidos y 33 en construcción). Además, se lanzarán licitaciones para 9 proyectos prioritarios en las entidades de Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California y Guanajuato, con un presupuesto estimado de 476 mdp.
Además, se ejecutarán 42 mil 221 obras de electrificación entre 2025 y 2028, beneficiando a 557 mil 817 personas, con el objetivo de alcanzar una cobertura eléctrica del 99% a nivel nacional.
El suministro eléctrico para las industrias en México
Se mencionó que la CFE garantizará el suministro eléctrico en las industrias con estos objetivos:
📌 Actuar en coordinación con la Secretaría de Economía y el Consejo Asesor de Desarrollo Económico para atender las necesidades de parques industriales
📌 Se diseñarán productos y servicios específicos acordes a las necesidades de cada parque industrial
📌 Se abrirá una ventanilla específica para atender permisos de generación limpia
Por su parte, la titular de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja Alor, informó que se fortaleció el Plan de Expansión de la Comisión Federal de Electricidad 2025-2030, por lo cual en 2025 se concursan 7 nuevos proyectos para robustecer el parque de generación de la CFE.
Gracias a su desarrollo, se iluminarán 14.6 millones de hogares, se generarán 11 mil 200 empleos y se reducirán 10.64 millones de toneladas de emisiones. Asimismo, para fortalecer la transmisión y la distribución eléctrica, también en este año se contemplan 76 proyectos (1 mil 970 mdd) y 4 programas (1 mil 225 mdd), respectivamente.