Las autoridades estatales anunciaron que durante este año entrará en revisión la Norma 016-CRE-2016, que regula la calidad de la gasolina y combustibles industriales, en coordinación con el Gobierno de Nuevo León
En el marco de la séptima reunión de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe) de Nuevo León, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) reportó los avances en la norma que regula la calidad de la gasolina y combustibles industriales en la entidad.
El Director General de Industria, Energía Limpia y Calidad del Aire, el Ingeniero Sergio Zirath Hernández-Villaseñor anunció que durante este año entrará en revisión la Norma 016-CRE-2016, que regula la calidad de la gasolina y combustibles industriales, en coordinación con el gobierno estatal, buscando mejorar la calidad del combustible disponible en la región.
Respecto a la flota vehicular, dio a conocer que se está realizando un análisis detallado a partir de datos recabados mediante sensores remotos en más de 500 vehículos de la Zona Metropolitana de Monterrey.
En el tema de la calidad del aire en el Área Metropolitana de Monterrey, se informó que las partículas PM10 (en su mayoría de origen natural) son el principal contaminante que provoca el incumplimiento de las normas de salud, seguidas por las partículas PM2.5, el ozono y el dióxido de azufre.
De acuerdo con datos de 2023:
📌 El 42% del incumplimiento se debe a las PM10
📌 El 17% al ozono
📌 El 14% a las PM2.5
📌 El 11% al dióxido de azufre
Asimismo, en el caso de los avances en el inventario de emisiones con base en el año 2023, la modelación de la dinámica de contaminantes, estudios atmosféricos, mediciones de campo en la Refinería de Cadereyta; y el análisis de la flota vehicular, los resultados de este último análisis serán presentados en aproximadamente 45 días.