Los participantes desarrollarán y operarán una planta prototipo a escala industrial con un nuevo proceso para la fabricación de hierro con potencial de cero emisiones netas de carbono a mediados de 2027
A principios de abril, Primetals Technologies, junto con su socio estratégico Mitsubishi Corporation, Rio Tinto, empresa líder en minería y materiales, y Voestalpine, grupo siderúrgico y tecnológico líder mundial, firmaron un acuerdo de cooperación para acelerar el desarrollo de tecnologías de lecho fluidizado y fundición.
Los participantes desarrollarán y operarán una planta prototipo a escala industrial con un nuevo proceso para la fabricación de hierro con potencial de cero emisiones netas de carbono en la planta de Voestalpine en Linz, Austria.
La puesta en marcha de la planta está prevista para mediados de 2027 y recibió su financiación por el gobierno federal austriaco a través de su programa “Transformación de la Industria”, gestionado por Kommunalkredit Public Consulting (KPC), y la iniciativa “Transición Doble”, administrada por Austria Wirtschaftsservice (aws).
También se recibe apoyo por parte de la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Investigación del Carbón y el Acero, en el marco de la Clean Steel Partnership (CSP), y de la Clean Hydrogen Partnership de la UE, en el marco de los Valles del Hidrógeno, es decir, zonas donde el hidrógeno se utiliza en más de un sector o aplicación final en los sectores de la movilidad, la industria y la energía.
El nuevo proceso de fabricación de hierro, con una capacidad proyectada de tres toneladas de metal caliente por hora, se basa en las soluciones HYFOR y Smelter de Primetals Technologies. Hay que tomar en cuenta que HYFOR es la primera tecnología de reducción directa del mundo para finos de mineral de hierro que no requiere etapas de aglomeración.
Desde el 2021, Primetals Technologies opera una planta piloto en las instalaciones de voestalpine en Donawitz (Austria) y ha realizado numerosas pruebas con éxito. Smelter es un horno alimentado con energía renovable que se utiliza para la fusión y reducción final del hierro de reducción directa (DRI). Produce metal caliente con cero emisiones netas de CO₂ para la planta siderúrgica.
“Este proyecto representa un avance significativo en la fabricación de hierro con visión de futuro: por primera vez, implementaremos un proceso de producción continua con reducción directa basada en hidrógeno”, afirmó Alexander Fleischanderl, Director de Tecnología y Director de Acero Verde de Primetals Technologies.
“La combinación de HYFOR y Smelter es un desarrollo altamente innovador con el potencial de transformar la industria, similar al impacto que tuvo el convertidor LD (BOF) en la producción de acero. Nos enorgullece enormemente contar con el apoyo de socios tan sólidos como Voestalpine, Rio Tinto y Mitsubishi Corporation, y juntos estamos preparados para marcar una gran diferencia en el futuro de la fabricación de hierro con cero emisiones netas de carbono”, agregó.
Kenichiro Tauchi, director de operaciones de la División de Materias Primas Ferrosas de Mitsubishi Corporation afirmó que: “la minería y el comercio de materias primas ferrosas han sido uno de nuestros negocios principales durante décadas y prevemos desarrollar un nuevo suministro de metales de bajas emisiones para impulsar la descarbonización del acero. HYFOR y Smelter son nuevas tecnologías prometedoras para acelerar la descarbonización de la industria siderúrgica, y Mitsubishi Corporation, como socio estratégico de Primetals Technologies, se complace en participar en el desarrollo de estas tecnologías innovadoras junto con socios líderes en la cadena de suministro del acero”.
“Con Greentec Steel, Voestalpine cuenta con un plan claro y gradual para la producción de acero con cero emisiones netas de CO2 . En un primer paso, se pondrá en funcionamiento un horno de arco eléctrico de energía verde en cada una de nuestras plantas de Linz y Donawitz a partir de 2027. Para 2029, habremos reducido nuestras emisiones de CO2 hasta en un 30 % en comparación con 2019. Esto equivale a casi el 5 % de las emisiones anuales totales de Carbono de Austria , lo que convierte a Greentec Steel en el mayor programa de protección climática del país. Nuestra estrategia a largo plazo consiste en utilizar hidrógeno verde para lograr una producción de acero neutra en carbono. Junto con Primetals Technologies y Rio Tinto, estamos adoptando un enfoque totalmente nuevo y prometedor para la investigación de la producción de arrabio a partir de hidrógeno”, declaró Herbert Eibensteiner, director ejecutivo de Voestalpine AG.
Rio Tinto, uno de los mayores productores de mineral de hierro del mundo, aprovechará su amplia experiencia en la calidad y preparación de mineral de hierro para aportar información técnica al proyecto. Además, Rio Tinto suministrará el 70 % del mineral de hierro para la nueva planta desde sus operaciones globales. También apoyará a Primetals Technologies para acelerar la comercialización de la tecnología.
Thomas Apffel, Director General de Descarbonización del Acero de Rio Tinto, declaró: “Nos complace unirnos a un consorcio que abarca toda la cadena de valor siderúrgica. Al aportar nuestra experiencia en la fabricación de hierro y los minerales de hierro de nuestras operaciones en Pilbara, Iron Ore Company of Canada, y las futuras operaciones en Simandou, buscamos impulsar el desarrollo y la adopción de la tecnología de lecho fluidizado. Esta solución para la fabricación de hierro a base de finos presenta una alternativa atractiva a la tecnología de hornos de cuba, al eliminar la necesidad de peletización, lo que podría ofrecer importantes beneficios tanto a las siderúrgicas como a las mineras. Rio Tinto da la bienvenida a nuevos participantes al consorcio y espera apoyar la implementación generalizada de esta innovadora tecnología”.