Las autoridades de Puebla registraron cierres de 70 tomas clandestinas, aseguramiento de 144 mil litros de gasolina, 46 mil litros y mil 280 kilos de gas LP, así como 71 mil litros de diésel, 23 mil litros de hidrocarburo y 487 contenedores
En conferencia de prensa por parte del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta acompañado del secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González anunciaron que la entidad se posicionó como referente nacional en el combate al robo de combustible, ya que se registró una disminución del 47.5% en la incidencia de este delito durante el primer trimestre del presente año, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Con base en datos del gobierno federal, las autoridades reportaron que como resultado de los operativos de seguridad implementados, fueron detenidas 61 personas, asegurados 21 vehículos y recuperados 81 unidades más. Asimismo, se inhabilitaron:
📌 70 tomas clandestinas
📌 144 mil litros de gasolina
📌 46 mil litros y mil 280 kilos de gas LP
📌 71 mil litros de diésel
📌 23 mil litros de hidrocarburo
📌 487 contenedores
Hay que tomar en cuenta que estos resultados se deben a los operativos interinstitucionales en municipios como Amozoc, Tepeaca, Santa Rita Tlahuapan y Esperanza impulsados por la estrategia de seguridad nacional impulsada por la presidenta Sheinbaum, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Otros resultados favorables en seguridad
Las autoridades poblanas aseguran que esta coordinación permitió una reducción significativa en la incidencia de otros delitos, como el feminicidio, con una disminución del 20%; la trata de personas, con una baja del 58.3%; el robo a instituciones bancarias, con 66.6 por ciento menos; el robo a transportistas, con 31.9%; el robo a negocio, con 14.5%; el robo a casa habitación, con 10.5%; y el homicidio doloso, con una reducción del 3.5%.
Por otra parte, entre el 7 y 13 de abril fueron detenidas 105 personas, recuperados 89 vehículos y aseguradas 21 unidades adicionales. En ese mismo periodo, se detectaron e inhabilitaron dos tomas clandestinas, se aseguraron 29 armas de fuego, 743 cartuchos útiles, 333 dosis y 15 gramos de presunto cristal, 121 dosis de presunta cocaína, así como 53 dosis y 120 gramos de hierba verde con las características propias de la marihuana.
En cuanto a la protección al medio ambiente, elementos de la Policía Estatal Forestal y de la Guardia Forestal aseguraron 11 troncos de madera en el municipio de Zacatlán. Mientras que en Huauchinango, fueron recuperados seis ejemplares de aves.