Pemex y CFE nombran nuevos consejeros independientes conforme a las nuevas leyes energéticas. Los directores deberán presentar estructuras actualizadas en los próximos 30 días.
Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han definido los nombres de sus nuevos consejeros independientes, en cumplimiento con las nuevas leyes secundarias promulgadas por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 18 de marzo. Estas leyes sustituyen la legislación derivada de la reforma energética de 2013-2014 y marcan un nuevo rumbo para ambas empresas públicas.
Para el Consejo de Administración de Pemex, los consejeros serán:
- Cristóbal Arias Solís, quien permanecerá cinco años en el cargo.
- Juan José Paullada Figueroa, por cuatro años.
- María Rosío Vargas Suárez, por tres años.
En el caso de la CFE, los consejeros designados son:
- Cecilia Martín del Campo, por cinco años.
- Héctor Sánchez López, por cuatro años.
Cristóbal Arias es exsenador por Morena, mientras que Paullada ya ha ocupado este cargo en dos ocasiones anteriores. Rosío Vargas, también exsenadora, ha sido una figura cercana a la política energética del actual gobierno. En la CFE, Martín del Campo es académica de la UNAM especializada en temas eléctricos, y Sánchez López ya había sido propuesto para este mismo cargo desde 2019.
Estos nombramientos responden al mandato legal de renovar la composición de los Consejos de Administración conforme a la nueva Ley de la Empresa Pública del Estado para Pemex y CFE. Las empresas deberán presentar sus nuevas estructuras orgánicas dentro de los próximos 30 días naturales, como establece la legislación.
Este proceso de renovación refuerza el control estatal sobre las decisiones estratégicas de ambas empresas energéticas, bajo el modelo de empresa pública prioritaria impulsado por el nuevo gobierno.